
Sanción definitiva a la autorización del pago de la deuda de EC Sapem con Cammesa
La Cámara Alta aprobó la autorización al Poder Ejecutivo Provincial a afectar los “Bonos de Nación Argentina para el Consenso Fiscal”, para la extinción de la deuda entre EC SAPEM y CAMMESA.
Politica28 de diciembre de 2018
En el marco de la tercera sesión extraordinaria, la Cámara Alta presidida por el presidente Jorge Solá Jais, aprobó sobre tablas y por mayoría calificada, la autorización al Poder Ejecutivo Provincial a afectar los “Bonos de Nación Argentina para el Consenso Fiscal”, para la extinción de la deuda existente hasta el 25 de octubre de 2018, entre la empresa distribuidora de Energía Eléctrica Catamarca (EC SAPEM) y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA).


Conforme el articulado de la normativa, la extinción de la deuda autorizada, genera a favor del Poder Ejecutivo Provincial, un crédito que da derecho a este a exigir a la Empresa Energía Catamarca S.A.P.E.M, que proceda a imputarlo, en concepto de compensación a la cancelación de deudas vencidas al 31 de Octubre de 2018, que mantengan con la EC SAPEM, organismos de la Administración Pública centralizada, entes descentralizados y autárquicos, empresas del Estado Provincial, sean estas sociedades del Estado o sociedades con participación estatal mayoritaria.
En el mismo sentido, la Ley N° 5.589, se extiende a la cancelación de deudas vencidas al 31 de Octubre de 2018, que registre el Poder Ejecutivo Provincial con la empresa EC SAPEM, en concepto de consumos subsidiados a la Iglesia Católica, Bodegueros y Regantes, Centros de Jubilados y Pensionados, Aguas de Catamarca SAPEM, Tarifa social y Electrodependientes; y la cancelación de las deudas que mantengan las Municipalidades de la Provincia de Catamarca con la empresa EC SAPEM, considerando que, la cancelación de tales deudas se hará efectiva siempre que las mismas se mantengan impagas a la fecha de sanción de la presente ley.
La Ley aprobada, expresa además que por el importe remanente que quedare del crédito a favor del Poder Ejecutivo Provincial, luego de efectuada la compensación, dispónese la condonación del mismo a favor de la empresa EC SAPEM.
Al momento de fundamentar la iniciativa, el senador por el departamento Ambato presidente del Bloque FPV-PJ Ramón Edgardo Seco, señaló que dicha autorización, tiene como único fin de que la provincia de Catamarca, salve la deuda con la empresa de energía.
Por su parte, desde el Bloque FCS-Cambiemos el senador Jorge Malnis anticipó el voto negativo manifestando “falta de información y tiempo”.
“Es necesario pagar la deuda, caso contrario sería peor por los intereses que nos generaría”, enfatizó el legislador por el departamento Valle Viejo, al tiempo que sostuvo que “hubiese sido acorde en los tiempos normales y no sobre la hora, cuando el Convenio entre Nación y Provincia ya era un hecho”.


Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.


Los recursos del Poncho se reinvierten en cultura, turismo y desarrollo
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.

La empresa Siemens apuesta a la minería catamarqueña con innovación y capacitación
La multinacional alemana, referente mundial en electrificación, automatización y digitalización, ratificó su compromiso de impulsar la productividad y la sostenibilidad del sector minero catamarqueño.

Raúl y caciques de Belén articulan obras para el desarrollo de las comunidades
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.

Elecciones 2025: Fuerza Patria Catamarca definió a sus candidatos


Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025




FOGACAT presenta el Mercado de Capitales como nueva herramienta de financiamiento para PyMEs
FOGACAT invita a todas las PyMEs y actores del sector productivo y financiero de la provincia a participar de la presentación del Mercado de Capitales como una nueva herramienta que permitirá el acceso al financiamiento.


