
Sanción definitiva a la autorización del pago de la deuda de EC Sapem con Cammesa
La Cámara Alta aprobó la autorización al Poder Ejecutivo Provincial a afectar los “Bonos de Nación Argentina para el Consenso Fiscal”, para la extinción de la deuda entre EC SAPEM y CAMMESA.
Politica28 de diciembre de 2018


En el marco de la tercera sesión extraordinaria, la Cámara Alta presidida por el presidente Jorge Solá Jais, aprobó sobre tablas y por mayoría calificada, la autorización al Poder Ejecutivo Provincial a afectar los “Bonos de Nación Argentina para el Consenso Fiscal”, para la extinción de la deuda existente hasta el 25 de octubre de 2018, entre la empresa distribuidora de Energía Eléctrica Catamarca (EC SAPEM) y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA).


Conforme el articulado de la normativa, la extinción de la deuda autorizada, genera a favor del Poder Ejecutivo Provincial, un crédito que da derecho a este a exigir a la Empresa Energía Catamarca S.A.P.E.M, que proceda a imputarlo, en concepto de compensación a la cancelación de deudas vencidas al 31 de Octubre de 2018, que mantengan con la EC SAPEM, organismos de la Administración Pública centralizada, entes descentralizados y autárquicos, empresas del Estado Provincial, sean estas sociedades del Estado o sociedades con participación estatal mayoritaria.
En el mismo sentido, la Ley N° 5.589, se extiende a la cancelación de deudas vencidas al 31 de Octubre de 2018, que registre el Poder Ejecutivo Provincial con la empresa EC SAPEM, en concepto de consumos subsidiados a la Iglesia Católica, Bodegueros y Regantes, Centros de Jubilados y Pensionados, Aguas de Catamarca SAPEM, Tarifa social y Electrodependientes; y la cancelación de las deudas que mantengan las Municipalidades de la Provincia de Catamarca con la empresa EC SAPEM, considerando que, la cancelación de tales deudas se hará efectiva siempre que las mismas se mantengan impagas a la fecha de sanción de la presente ley.
La Ley aprobada, expresa además que por el importe remanente que quedare del crédito a favor del Poder Ejecutivo Provincial, luego de efectuada la compensación, dispónese la condonación del mismo a favor de la empresa EC SAPEM.
Al momento de fundamentar la iniciativa, el senador por el departamento Ambato presidente del Bloque FPV-PJ Ramón Edgardo Seco, señaló que dicha autorización, tiene como único fin de que la provincia de Catamarca, salve la deuda con la empresa de energía.
Por su parte, desde el Bloque FCS-Cambiemos el senador Jorge Malnis anticipó el voto negativo manifestando “falta de información y tiempo”.
“Es necesario pagar la deuda, caso contrario sería peor por los intereses que nos generaría”, enfatizó el legislador por el departamento Valle Viejo, al tiempo que sostuvo que “hubiese sido acorde en los tiempos normales y no sobre la hora, cuando el Convenio entre Nación y Provincia ya era un hecho”.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.

Trabajadores del INTI, INTA y Vialidad Nacional expusieron su preocupación ante autoridades provinciales






OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Policías secuestraron motocicletas en Santa Rosa, Tinogasta y Santa María

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.