


La Escuela Especial "Vida Nueva" cerró su ciclo lectivo
Con un acto muy emotivo, la Escuela de Educación Especial “Vida Nueva” cerró el año lectivo con la participación de un buen número de padres y la casi totalidad del Gabinete Municipal encabezados por el Secretario General, Iván Saso.
Educación13 de diciembre de 2014



Durante la parte protocolar, el municipio hizo entrega de medallas recordatorias a la terna de abanderados que egresan y que pasarán el año que viene a integrarse escuelas comunes, con las cuales ya se viene trabajando de manera articulada según lo expresó en su alocución, la Directora del establecimiento, Prof. Rita Isabel Sánchez.
Tras el cambio de abanderados, se puso de relieve el trabajo del equipo docente para cumplir con os objetivos delineados en el PEI, complementando la tarea con programas de inclusión que según lo previsto en la Ley de Educación, también llega al establecimiento por medio de Nación y provincia, así es como los alumnos con capacidades especiales tuvieron acceso al programa Conectar, PIE y otros, más el aporte que constantemente estuvieron haciendo los padres para fortalecer el proceso de formación académica y personal de cada niño.
Algo que tampoco pasó desapercibido en el acto, fue la presencia de una de las docentes fundadoras de la escuela, Zulema Garnica, especialmente invitada para la ocasión, en donde también se mostraron los trabajos que a lo largo del año escolar, realizaron los niños especiales.


Exitoso cierre y premiación de las Olimpiadas de Matemática ATACALAR


Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.

300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.

Santa María anfitriona de las XXXVII Olimpíadas Regionales del NOA y Cuyo

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María







1ras Jornada Naciona e Internacionale de Camélidos Sudamericanos en Santa María y San José

