
La Escuela Especial "Vida Nueva" cerró su ciclo lectivo
Con un acto muy emotivo, la Escuela de Educación Especial “Vida Nueva” cerró el año lectivo con la participación de un buen número de padres y la casi totalidad del Gabinete Municipal encabezados por el Secretario General, Iván Saso.
Educación13 de diciembre de 2014





Durante la parte protocolar, el municipio hizo entrega de medallas recordatorias a la terna de abanderados que egresan y que pasarán el año que viene a integrarse escuelas comunes, con las cuales ya se viene trabajando de manera articulada según lo expresó en su alocución, la Directora del establecimiento, Prof. Rita Isabel Sánchez.
Tras el cambio de abanderados, se puso de relieve el trabajo del equipo docente para cumplir con os objetivos delineados en el PEI, complementando la tarea con programas de inclusión que según lo previsto en la Ley de Educación, también llega al establecimiento por medio de Nación y provincia, así es como los alumnos con capacidades especiales tuvieron acceso al programa Conectar, PIE y otros, más el aporte que constantemente estuvieron haciendo los padres para fortalecer el proceso de formación académica y personal de cada niño.
Algo que tampoco pasó desapercibido en el acto, fue la presencia de una de las docentes fundadoras de la escuela, Zulema Garnica, especialmente invitada para la ocasión, en donde también se mostraron los trabajos que a lo largo del año escolar, realizaron los niños especiales.

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.







El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

Concientizacion Vial: Entrega de cascos y charlas preventivas- Cafayate

Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.