
Paro docente. “Todos los departamentos, salvo Tinogasta, decidimos continuar con la medida de fuerza por tiempo indeterminado”
Así lo manifestó el Secretario de ATECa Santa María, Prof. Pablo Ponce de León, ayer en la asamblea llevada a cado en la Escuela Abel Acosta. Luego de participar en la masiva marcha en San Fernando, los docentes que asistieron comentaron sus experiencias del viaje y cómo seguirá la lucha.
Educación20 de noviembre de 2014 Valle Calchaqui


Así lo manifestó el Secretario de ATECa Santa María, Prof. Pablo Ponce de León, ayer en la asamblea llevada a cado en la Escuela Abel Acosta. Luego de participar en la masiva marcha en San Fernando, los docentes que asistieron comentaron sus experiencias del viaje y cómo seguirá la lucha.


Ponce de León manifestó que esa fue la decisión a la que llegaron en la reunión que tuvieron y no modificaron su postura hasta tanto el gobierno no dé una solución a los pedidos que realizan. También comentó que de esa movilización participaron colegas afiliados a otros gremios e indecisos que hasta ahora no habían decidido sumarse al paro. “Esta es la bandera de la lucha de todos los docentes de todos lo niveles” dijo.
Luego de la reunión en las instalaciones de la Escuela Abel Acosta, se trasladaron hasta la Escuela Nº 114 donde permanecían reunidos directivos conjuntamente con el supervisor del NODO. Sobre esto dijo “le propusimos a ellos que adhieran a la medida de fuerza en lo que puedan, apoyando a los docentes porque es una lucha de todos sin tener en cuenta el escalafón ni la condición del docente” sostuvo.
Comentó que desde el Ministerio de Educación están realizando bajadas de líneas y amenazan con descuentos a los docentes que se adhieran al paro, en perjuicio de que se abra el diálogo. “Ante las amenazas que recibimos, más fuertes estamos y decididos seguir en la lucha hasta el final” agregó, al tiempo que contó que cuando las delegaciones llegaban a la Capital, la policía caminera hacía parar los móviles para pedir información de a qué escuela pertenecían.
“Intranquiliza que un gobierno democrático, que se jacta de ser así, esté tomando este tipo de actitudes que son propias de una dictadura” añadió al respecto.
Sobre la multa a ATECa por 1 millón de pesos por no acatar la Conciliación Obligatoria, el Secretario aclaró que ellos cuentan con el apoyo de CETERA quienes a través de sus asesores legales determinarán los pasos a seguir.
Corte de rutas
En la asamblea se escucharon mociones de agravar la medida de fuerza con cortes de ruta, sobre esto el profesor Ponce de León dijo que todavía no está en los planes pero tampoco descarta esta posibilidad.
“Quizás si, quizás no, todo va a depender de lo que pase de aquí en adelante. Lo que queremos dejar en claro es que nosotros queremos llegar a una solución a este problema. Estamos dispuestos a mantener esta actitud de flexibilidad, de diálogo pero en un ámbito de respeto y responsabilidad” agregó.


Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.






Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.