



Días atrás, el equipo del Programa Lleguemos al Barrio viajó al departamento Belén, donde brindaron asistencia en las localidades de Jacipunco y Corral Quemado.


El equipo de Salud llevó a cabo 1550 prestaciones, de las cuales fueron 141 de clínica médica, 131 odontológicas, 119 oftalmológicas, 100 de nutrición; también se realizaron 293 atenciones de enfermería, 91 fonoaudiológicas y 149 de obstetricia.
Por otro lado se hicieron 4 valoraciones cardiológicas y se colocaron 312 vacunas, con las cuales se lograron completar 46 esquemas del calendario de vacunación.
En esta oportunidad acompañó el equipo de Zoonosis quienes vacunaron 104 animales, realizaron 141 desparasitaciones y se atendieron 5 equinos.
El Programa Lleguemos al Barrio tiene como objetivo reforzar la atención médica en distintos puntos de la provincia; en esta oportunidad, se encuentra brindando atenciones para completar los controles para las escuelas para aquellas personas que no cuenten con obra social.


Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.





Aprehenden a un joven, recuperan herramientas sustraídas y secuestran una moto en Belén

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?