



Mediante Decreto Acuerdo el Ejecutivo Provincial introdujo modificaciones al régimen de la Obra Social de los Empleados públicos (OSEP) en busca del equilibrio financiero de la obra social y reforzar la transparencia en la contratación de profesionales.


En este marco, se estableció que OSEP deberá celebrar, modificar y/o adecuar los convenios suscriptos con los Colegios Profesionales, Círculos, Asociaciones de Profesionales o Prestados de la Salud a los fines de que verifiquen el cumplimiento de las obligaciones fiscales de sus asociados que presten servicios en la provincia a los afiliados de la obra social.
La Agencia de Recaudación Catamarca (ARCAT) fue facultada para fiscalizar y dictar normas complementarias que permitan aplicar eficazmente esta nueva normativa.
Además, se confirma la vigencia del Decreto N°1189/2024, que creó códigos de descuento automáticos en los haberes de los empleados públicos para cubrir coseguros relacionados con prótesis, medicación de alto costo e internaciones.
Por último, con el propósito de garantizar mayor equidad en los aportes de los afiliados, se dispuso un nuevo esquema que redefine la base mínima de cálculo de los aportes, estableciendo que se tomará como referencia el 80% del promedio ponderado entre las remuneraciones mínimas mensuales de los trabajadores de la administración pública provincial -en todos sus escalafones- y del sector docente. Este criterio reemplaza al tradicional uso del Salario Mínimo Vital y Móvil, considerado actualmente insuficiente frente a la inflación y a las distintas realidades salariales.
--


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.