
El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.
Coordinan líneas de acciones para el desarrollo del Centro Científico, Tecnológico y Productivo
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión junto a los ministros de Educación, Dalmacio Mera, y de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Juan Cruz Miranda, y autoridades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), encabezadas por el rector Oscar Arellano, con el objetivo de avanzar en la planificación y desarrollo del Centro Científico, Tecnológico y Productivo de la provincia.
Allí, se definieron las principales líneas de acción para este año 2025 entre las que se destacó la importancia de complementar las actividades del Centro Científico con los laboratorios de la UNCA, incorporando nueva aparatología, para desarrollar una mayor autonomía en la realización de análisis vinculados a la minería, el agua y el suelo, aspectos claves para el impulso de la producción local.
Además, se abordó la importancia de integrar el Centro a una red Iberoamericana de centros tecnológicos. En este sentido, el ministro Mera explicó que se trabaja en la creación de un clúster tecnológico en articulación con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Ciencia y la Tecnología.
“Es fundamental incorporar al proyecto a otras entidades vinculadas al sector productivo de la provincia, además de instituciones académicas y organismos nacionales”, señaló el ministro.
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
El arresto fue en averiguación del hecho de un hombre de 45 años de edad, por el supuesto delito de lesiones en grado de tentativa.