
En el evento se realizaron diversas actividades para fomentar el amor por la lectura.
La Secretaría de Defensa del Consumidor recuerda la obligatoriedad de cumplir con la normativa vigente para la correcta exhibición de precios, medios de pago y derechos de los consumidores.
Exhibición de precios: Los comercios deben indicar los precios en pesos argentinos, asegurando que el importe exhibido corresponda al total final a pagar.
Medios de pago: No se pueden aplicar recargos por el uso de tarjeta de débito, crédito en una cuota o transferencias electrónicas.
Libro de quejas: De uso obligatorio en todos los establecimientos comerciales, debidamente homologado y foliado.
Pagos con tarjeta: Las operaciones deben realizarse a la vista del consumidor, garantizando la verificación de identidad.
Cambio de productos: Los comercios deben permitir el cambio de productos en cualquier día y horario de atención.
Cobro en Rapipago: Se encuentra prohibido el cobro de sumas adicionales por el servicio de cobranza.
Sanciones por incumplimiento: Se aplicarán multas y sanciones conforme a la normativa vigente, con montos que pueden alcanzar hasta 2100 canastas básicas.
Fuente: Fuente Municipalidad de Cafayate
Para más información, consultar en: consumidorsalta.gob.ar
Enlace de archivo: https://docs.google.com/.../1jPYwwtCDNVI2eNOQYKOW.../edit...
Se brindará una capacitación sobre cómo la alimentación puede prevenir lesiones, optimizar el rendimiento físico y fortalecer el cuerpo
En Santa María se llevará a cabo el primer bingo del día del trabajador.
Se trabaja en un plan integral que beneficiará a más de 300 productores del departamento.
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.