



Con un acto en la Escuela N°8 “Gobernador José Cubas”, Catamarca dio inicio al ciclo lectivo 2025 para las instituciones educativas de la provincia. La ceremonia contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el ministro de Educación, Dalmacio Mera; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nicolás Rosales; la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, y miembros de la comunidad educativa.


El evento tuvo lugar en un edificio completamente renovado, donde se realizaron mejoras en infraestructura, incluyendo la refacción de aulas, pintura en pasillos y salones, la instalación de techado en la zona deportiva y diversas modificaciones para optimizar la seguridad y comodidad de estudiantes y docentes.
En su discurso, el gobernador Raúl Jalil dio la bienvenida a alumnos y docentes, resaltando los desafíos actuales que enfrenta la sociedad y la importancia de la educación en la adaptación a los nuevos tiempos. “Vivimos una nueva era, con cambios climáticos, escasez de agua y avances en robótica e inteligencia artificial. La educación debe acompañar estos procesos”, señaló.
También remarcó la importancia del trabajo conjunto de cara a los desafíos futuros: “Vamos a trabajar con los sindicatos, los legisladores y la Universidad de Catamarca, con la que ya venimos avanzando en la carrera de Medicina. Pero este esfuerzo debe ser compartido por todos: alumnos, padres y autoridades locales”, afirmó el mandatario.
Por su parte, el ministro de Educación, Dalmacio Mera, anunció importantes medidas para mejorar la calidad educativa en este ciclo lectivo. En este marco, confirmó la continuidad del Plan Provincial de Alfabetización Inicial, enfocado en fortalecer la lectura y escritura en los primeros años del nivel primario.
Además, anunció un nuevo desafío para este año: la implementación de la primera escuela bilingüe de la provincia. “Los chicos son el futuro, y queremos brindarles todas las herramientas necesarias para prepararlos para la vida”, cerró.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca
