



Una serie de capacitaciones destinadas a trabajadores de museos provinciales concluyó este 26 de febrero, fortaleciendo las competencias técnicas necesarias para el adecuado manejo, conservación y exhibición del patrimonio cultural de la provincia.


La iniciativa, organizada por la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, se desarrolló durante tres jornadas (12, 19 y 26 de febrero) y estuvo a cargo de Gabriela Brouwer, licenciada en escultura y especialista en montaje, quien actualmente se desempeña como encargada del Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
La capacitación abordó aspectos fundamentales como montaje, conservación y embalaje, con el objetivo principal de preparar equipos en los diferentes espacios museísticos para que puedan implementar eficazmente los guiones museográficos y museológicos.
"La idea es que con los recursos disponibles busquemos la mejor manera de representar el guión museográfico que se desarrolló junto con el guión museológico de cada espacio", explicó Brouwer durante la capacitación.
Las sesiones comenzaron definiendo conceptos básicos de museografía y museología, para luego profundizar en el diseño museográfico y su función como herramienta para representar adecuadamente las colecciones. Mediante presentaciones audiovisuales, los participantes conocieron los elementos esenciales para el diseño de exhibiciones, técnicas de conservación y los procedimientos necesarios para el registro y manejo de piezas, tanto en exposiciones itinerantes como en colecciones permanentes.
Como cierre del ciclo formativo, los participantes se encuentran ahora en una etapa de evaluación práctica donde deberán aplicar los conocimientos adquiridos, identificando y documentando aspectos como la planta de diseño museográfico de sus respectivos espacios, tipos de muestras, recorridos, elementos de montaje, léxico técnico y consideraciones sobre el estado de conservación de los objetos exhibidos.
Esta iniciativa representa un importante paso en la profesionalización del personal de los museos provinciales, contribuyendo a mejorar la calidad de las exhibiciones y la preservación del patrimonio cultural.



Medidas de Seguridad por la alta demanda de entradas para el Poncho 2025
Ésto se debe a un flujo excepcionalmente alto de accesos al sistema de venta de entradas, similar a un intento de ataque automatizado.

Poncho 2025: acreditaciones del personal de medios de comunicación


Visita de la Ministra de Salud de la Provincia, Dra. Johana Carrizo


Se trata de un Fiat Cronos 0 kilómetro de Ledian Fiat será el premio mayor que se sorteará entre los espectadores del Escenario Mayor de la 54º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.


Inauguración de la urbanización del Pasaje Las Rosas en Santa María






Aprehenden a un joven por violencia intrafamiliar en Santa María



Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Cogollos de Marihuana en Belén
