



Con una gran convocatoria, se llevó a cabo la segunda jornada de promoción turística en Santa Fe, en la que se presentó el Destino Catamarca en el Salón de la Asociación Rosarina de Agencias de Viaje (ARAV). El evento reunió este viernes a más de 30 agencias de viaje del lugar y contó con la presencia de la presidenta de ARAV, Cristina Carbonari y representantes de la Secretaría de Turismo de la municipalidad de Rosario, quienes se dieron cita para interiorizarse sobre la oferta turística que Catamarca tiene para ofrecer.


La apertura del evento estuvo a cargo de Laura Moreno, directora de Desarrollo de la Oferta Turística de Catamarca, quien hizo un recorrido sobre la ubicación, accesibilidad y los atractivos turísticos del destino. Seguidamente, las agencias de viaje catamarqueñas – Chaku Aventura, Turez Viajes y Alta Catamarca – presentaron ante los prestadores rosarinos los diferentes servicios, atractivos y recursos turísticos que destacan a cada región de Catamarca.
El encuentro culminó con un espacio de preguntas, donde las agencias y prestadores de viaje pudieron aclarar dudas, realizar consultas e intercambiar contactos.
Convenio de cooperación con Rosario
En el marco de este evento, se firmó un convenio de cooperación entre el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, representado por la directora provincial de Promoción y Servicios Turísticos, Soledad Soria, y la Secretaria de Deporte y Turismo de Rosario, a través de la directora general de Turismo, Andrea Nisnevich.
Este acuerdo establece un marco de colaboración para impulsar el desarrollo turístico y cultural que sirva para atraer más visitantes y potenciales turistas a ambos destinos.


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.