



El Gobierno provincial confirmó un aumento del 12% (en dos partes) y un nuevo salario mínimo neto ley garantizado de $700.000 para los trabajadores públicos de Catamarca.


Los acuerdos se concretaron mediante una mesa de diálogo encabezada por el gobernador Raúl Jalil, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, con los representantes gremiales de ATE, UPCN, Vialidad Provincial y ATSA. Las mejoras salariales también incluyen a las fuerzas de Seguridad.
Es importante mencionar que el actual acuerdo paritario con estos sectores de la Administración Pública (sin incluir a los docentes) demanda al Estado Provincial una erogación de $6.000 millones en la liquidación de sueldos.
Un punto de acuerdo general con estos sectores de la Administración Pública es el nuevo salario mínimo neto ley garantizado de $700.000 a partir de febrero, que se verá impactado en los haberes a cobrar los primeros días de marzo. Asimismo, este mínimo se elevará a $720.000 desde mayo.
Además, todos los sectores mencionados percibirán un aumento del 12% en dos tramos: 6% con los haberes de febrero y 6% en mayo. Se debe recordar que, en enero, la Provincia otorgó un incremento del 2,4% (según índice de inflación de diciembre) por lo que el acumulado de la pauta general para el primer semestre de 2025 sería del 15,4%.
Otro punto del acuerdo salarial incorpora dentro de la ayuda escolar a los hijos que cursen el nivel secundario. Este ítem, además, tendrá un incremento del 150% por cada hijo.
Salud
En el acuerdo específico con el sector de Salud también se definió un aumento de la guardia profesional activa y pasiva, profesional no médica y técnica activa y pasiva que tendrá un incremento del 10% en febrero y un 5% en mayo, beneficiando a quienes realizan estas tareas, incluidas las de fines de semana y feriados.
Seguridad
Respecto al personal de Seguridad, además del nuevo salario mínimo y el aumento del 12%, se acordó el ascenso remunerativo del personal policial y penitenciario a partir del 1 de mayo.
Otro punto importante que se confirmó es la incorporación de cadetes a las fuerzas de seguridad. El ingreso de los nuevos agentes se realizará de manera progresiva desde julio (otra tanda ingresará en agosto y septiembre) teniendo en cuenta el orden de mérito en su formación.
Educación
En cuanto a la paritaria docente, el Gobierno de la provincia elevó dos propuestas a la intersindical docente. Una consiste en una actualización bimestral por el índice de inflación, mientras que la otra propuesta es otorgar un incremento en el valor del punto índice de 6% en febrero, pasando el valor del punto índice a $1.385; y un 6% en mayo, pasando el valor del punto índice a $1.468. Además, el Gobierno se compromete a garantizar un salario mínimo docente, siguiendo el criterio de paritaria nacional por cargo testigo, de $500.000 y volver a reunirse en el mes de julio.
Las propuestas fueron receptadas por los gremios que componen la intersindical (ATECA, SIDCA, SADOP, UDA y SUTECA) y se fijó un cuarto intermedio hasta el lunes 17 de febrero a las 9:30.



Convocan a bailarines a audicionar para el cuadro de apertura del Poncho 2025
A través de la Dirección de Desarrollo Cultural, convocan a bailarines y bailarinas a participar de las audiciones para integrar el ballet oficial del acto inaugural de la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

Adultos mayores de Santa María participaron del programa provincial “Rejuvenecer Activamente”


Talento Santamariano en el Certamen Nacional "Pequeños y Grandes Artistas
Talentosos artistas santamarianos formarán parte de la delegación provincial para representar a Catamarca en el certamen nacional en Córdoba.


Medidas de Seguridad por la alta demanda de entradas para el Poncho 2025
Ésto se debe a un flujo excepcionalmente alto de accesos al sistema de venta de entradas, similar a un intento de ataque automatizado.

Poncho 2025: acreditaciones del personal de medios de comunicación






Adultos mayores de Santa María participaron del programa provincial “Rejuvenecer Activamente”

Tras operativos de prevención contra el narcomenudeo Policías secuestran Cocaína y Marihuana en Belén

Una mujer de apellido Herrera fue arrestada, contaba con un requerimiento Judicial por el supuesto delito de estafa.

Se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Gilera Smash 110 cc., conducida por un joven de 18 años en la Localidad de Loro Huasi.
