



El gobernador Raúl Jalil, junto a su equipo de gobierno y el intendente Cristian Yapura, visitó el departamento Belén para inaugurar obras de infraestructura urbana y supervisar el avance de proyectos estratégicos en la ciudad.


En la primera actividad, las autoridades dejaron inaugurada la nueva pavimentación en el Barrio Artaza, con la presencia de los vecinos y vecinas de la zona sur de Belén. Esta intervención forma parte del plan de asfaltado que incluyó la pavimentación de Avenida Bicentenario en 1.800 metros, además de los 400 metros en el barrio Santa Lucía. Paralelamente, en conjunto con la Municipalidad de Belén, se avanza en la obra básica del Pasaje Virgen del Valle.
Los trabajos, ejecutados por Vialidad Provincial, demandaron una inversión de $450 millones y representan un importante avance en la infraestructura urbana de la ciudad.
El intendente Cristian Yapura destacó la importancia de esta obra para la comunidad y agradeció el apoyo del gobernador Raúl Jalil en su concreción. “Esta pavimentación era una demanda histórica de los vecinos. Cuando planteamos esta necesidad, el Gobernador supo escuchar, entender y, lo más importante, decidir que debía hacerse”, expresó.
Por su parte, vecinas de la ciudad manifestaron su alegría y emoción por la concreción de la obra, destacando el esfuerzo realizado a lo largo de los años para que este proyecto se hiciera realidad. “Por fin se cumple un sueño tan anhelado, por el que hemos luchado durante mucho tiempo. Esta obra era una necesidad para todos, y hoy podemos verla concretada”, expresó una de las residentes.
Otra vecina tomó la palabra y recordó el esfuerzo de la comunidad: “Fueron tres o cuatro años de lucha constante, de movilizaciones, de insistencia. Nos veían en todos lados, siempre pidiendo por algo que nos correspondía y que era fundamental para nuestra comunidad”.
En la recorrida por las distintas obras participaron el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nicolás Rosales; el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Juan Marchetti; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria; la ministra de Seguridad, Fabiola Segura; el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni; el ministro de Minería, Marcelo Murua; el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle; la asesora general de Gobierno, Mara Murua; diputados provinciales, intendentes de Belén, entre otras autoridades.


Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María
