



El Ministerio de Salud a través de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones trabajó con la comunidad de Telaritos brindando respuesta a las demandas de la población luego del temporal que provocó daños en esa localidad.


En este sentido, días atrás se llevó adelante el segundo encuentro comunitario destinado a la comunidad en general, en el cual se abordaron temáticas sobre salud mental y herramientas de autocuidado.
En esta oportunidad se intervino de forma grupal a través de diferentes técnicas, como los primeros auxilios emocionales; ofreciendo y posibilitando posteriormente instancias individuales de primera escucha y contención para las personas que así lo requerían.
En este sentido, se considera importante sostener este tipo de espacios y continuar asistiendo de forma adecuada, cuidadosa y responsable; en este sentido se propuso llevar adelante un nuevo encuentro en los próximos días.
Cabe mencionar que durante la última visita del equipo del Programa Lleguemos al Barrio a esa localidad se detectaron problemáticas derivadas del fenómeno meteorológico que derivó en la necesidad de la gente recibir atención y contención emocional.


El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.

Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.

La Chacana, el hilo conductor del diseño y la arquigrafía del Poncho

Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María





Un hombre fue aprehendido por violencia de género en Santa María

Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos cada dos meses, adicional de $80.000 y una suma extraordinaria
El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.


¡El Museo de la Vid y el Vino da inicio a sus actividades de invierno!

Durante el primer semestre del año, el Servicio de Emergencias del Hospital Interzonal San Juan Bautista atendió 1.229.