Primera audiencia de conciliación por despidos en Grupo Shanghai
Se solicitó a la empresa formalizar las causas de las desvinculaciones en virtud de lo establecido.
La edición de noviembre de One Shot Plus de alimentos del programa Días de Ensueño, logró otra recaudación histórica de $14.527.311.829,42, lo que representa un incremento del 24% respecto al mes anterior.
Estos resultados consolidan al programa como un verdadero motor de la economía local, beneficiando no solo a los clientes del Banco Nación, sino también a los comercios catamarqueños adheridos.
Desde la implementación de la nueva modalidad de la programa Días de Ensueño en julio, que incluye una semana de compras con un 50% de descuento y un aumento en el monto disponible, el programa registró un crecimiento sostenido en el monto facturado: de julio a agosto, el aumento fue del 21%, en la edición septiembre el incremento llegó al 30%, mientras que en la edición octubre se alcanzó un 35% más en facturación.
Este crecimiento continuo demuestra el impacto positivo del programa en la economía local, promoviendo el consumo y fortaleciendo la actividad comercial en la provincia a través de la acción promovida por el Gobierno de la Provincia, el Banco Nación y la Unión Comercial de Catamarca.
Última edición del año
El Ministerio de Economía informó que la edición de diciembre del One Shot Plus de alimentos se realizará del 30 de diciembre al 5 de enero de 2025. El tope de devolución por CUIT se mantiene en $80.000 y se verifica en general antes de las primeras 48 horas de efectuada la compra.
Vale recordar que alcanza a los usuarios de tarjetas de crédito o débito del BNA asociadas a sus teléfonos mediante el escaneo de códigos QR de Modo y BNA+.
Se solicitó a la empresa formalizar las causas de las desvinculaciones en virtud de lo establecido.
Se solicitó a la empresa formalizar las causas de las desvinculaciones en virtud de lo establecido.
Sigue vigente el beneficio del 20% en hotelería, gastronomía y productos regionales
El fin de semana finalizará con el “Festival del Arriero”, en San José (Santa María).
Los niños de todas las localidades recibieron a los Reyes Magos.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria acerca algunas recomendaciones para cuidarnos este verano.
En el proyecto de litio Salar de Antofalla, la empresa realizo la actualización del Informe de Impacto Ambiental.
Se trata de la primera experiencia turística que se realiza a través de los 5 sentidos.
En Santa María, un joven habría insultado a los efectivos, para luego intentar agredirlos con un golpe de puño, como resultado fue aprendido.
Contaba con un requerimiento Judicial por el supuesto delito de violencia de género.
En la localidad de El Puesto secuestran más de medio kilo de Marihuana y un automóvil.
Se solicitó a la empresa formalizar las causas de las desvinculaciones en virtud de lo establecido.