



El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, recibió hoy al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, para avanzar en temas vinculados con Turismo y Ambiente, entre ellos, cómo lograr un manejo más productivo de la fibra de vicuña que el actual y alcanzar mayores volúmenes de exportación que los registrados hasta ahora.
También se analizaron acciones de promoción para la próxima temporada de verano. Del encuentro participó la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez.
La Argentina tiene la mejor calidad en la fibra de vicuña, ya que es la más suave y fina de las fibras animales utilizadas en la industria textil. Las vicuñas son animales silvestres cuyas poblaciones se concentran principalmente en Catamarca, Salta y Jujuy.
En este contexto, Catamarca es la principal productora de fibra de vicuña del país y cuenta además con un sistema de trazabilidad de materia prima, un programa de redistribución de fibra y un Registro Provincial de Artesanos de la Vicuña que acceden a la fibra.
Las autoridades coincidieron en desactivar ciertas trabas que impiden una mejora en la competitividad y avanzar en la exportación de este tesoro textil.
En ese contexto, Catamarca se prepara para recibir en enero a empresarios de la firma Loro Piana, quienes manifestaron interés por invertir en el país


Artesanos catamarqueños participan en la Feria Internacional en Cordoba
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.



Santa María cuenta con nuevos termómetros láser para Bromatología

Aguas de Catamarca S.A.P.E.M, invita a la comunidad santamariana a participar de la charla.

Dicha diplomatura está destinada a integrantes de comunidades originarias que forman parte de la emblemática Ruta del Telar.

La Asociación Catamarca Ajedrez y la Federación Vecinalista recibieron terrenos
Dos nuevos organismos sin fines de lucro recibieron por parte del Gobierno provincial dos terrenos para construir sus futuras sedes.


Bomberos voluntarios de Santa María y Belén realizaron un taller en conjunto





Artesanos catamarqueños participan en la Feria Internacional en Cordoba
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.

Se trata sobre una preparación Integral para Concursos de Cobertura de Horas Cátedras de Interinatos y Suplencias.


