


Catamarca y Nación trabajan juntos
Se trata del trabajo en conjunto para potenciar la producción de fibra de vicuña y su exportación.
Sociedad16 de diciembre de 2024



El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, recibió hoy al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, para avanzar en temas vinculados con Turismo y Ambiente, entre ellos, cómo lograr un manejo más productivo de la fibra de vicuña que el actual y alcanzar mayores volúmenes de exportación que los registrados hasta ahora.
También se analizaron acciones de promoción para la próxima temporada de verano. Del encuentro participó la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez.
La Argentina tiene la mejor calidad en la fibra de vicuña, ya que es la más suave y fina de las fibras animales utilizadas en la industria textil. Las vicuñas son animales silvestres cuyas poblaciones se concentran principalmente en Catamarca, Salta y Jujuy.
En este contexto, Catamarca es la principal productora de fibra de vicuña del país y cuenta además con un sistema de trazabilidad de materia prima, un programa de redistribución de fibra y un Registro Provincial de Artesanos de la Vicuña que acceden a la fibra.
Las autoridades coincidieron en desactivar ciertas trabas que impiden una mejora en la competitividad y avanzar en la exportación de este tesoro textil.
En ese contexto, Catamarca se prepara para recibir en enero a empresarios de la firma Loro Piana, quienes manifestaron interés por invertir en el país


1ras Jornada Naciona e Internacionale de Camélidos Sudamericanos en Santa María y San José




Se conformó la Mesa de Empresas y Sociedades Mineras Provinciales
La mesa surge de la necesidad de sumar escala, compartir recursos estratégicos y construir una voz unificada ante el Estado nacional y los actores globales del sector minero.

VIPSA Energía avanza con su proyecto de energía sustentable en Santa María

Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos
A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.

Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad
Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.

Belén: 78 familias accedieron a viviendas y mejoramientos habitacionales







1ras Jornada Naciona e Internacionale de Camélidos Sudamericanos en Santa María y San José

