



El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de los profesionales del Área Programática N°12 de Santa María, brindó asistencia sanitaria a las comunidades serranas de San Antonio del Cajón, Toro Yaco, La Hoyada y Ovejería, en el departamento Santa María.


Gracias al traslado de personas que viven en zonas más alejadas hacia los lugares de atención, en total, se realizaron más de 360 prestaciones: 186 atenciones de clínica médica, 48 de pediatría y 35 de obstetricia. También 47 asistencias odontológicas, 8 psicológicas, se aplicaron 54 vacunas y se efectuaron 34 estudios de laboratorio.
Además, se realizó atención veterinaria, se administró antiparasitarios y se entregó comprimidos para continuar con el tratamiento.
El Servicio de Enfermería capacitó al personal del Mini Hospital “Mons. Demetrio J.” de San Antonio del Cajón, sobre administración de medicamentos, colocación de vía parenteral y administración de oxígeno.
Los servicios de Psicología y Odontología dictaron charlas sobre prevención de suicidio y salud bucal y cepillado. Además, se entregaron cepillos de dientes y dentífricos para niños y adultos.
Se realizaron ecografías para determinar quistes hidatídicos, electrocardiogramas y colocación de implantes subdérmicos.




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.







Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.