



Continuando con la Campaña de prevención contra el Dengue 2024, los programas provinciales “Catamarca con vos”, “Lleguemos al barrio” y “Desarrollo más Cerca” estarán este jueves 5 de diciembre en la zona céntrica de la ciudad Capital.


El operativo, que lleva adelante el Gobierno de Catamarca en conjunto con la Municipalidad de la Capital y la Cámara de Diputados, tendrá lugar en la Plaza La Alameda, de 17:00 a 20:00 horas.
En esta oportunidad, los organismos de AGAP, Registro Civil, OSEP, Ministerio de la Vivienda; IPV; Aguas de Catamarca SAPEM, Peluquería Social; Odontología, Salud Sexual; Vacunación, Prevención de Dengue, Zoonosis; Enfermería; Mercado itinerante; Feria Emprender; Carro saludable; Línea 102 y el programa Regreso a Casa, estarán a disposición para brindar su información y servicio a la comunidad. Además, se realizará vacunación contra el Dengue a población de 15 a 39 años.
De igual manera, el viernes 6 las acciones continuarán con el recorrido de camiones para recolección de chatarra, de 08:00 a 16:00 horas. Por ello, se recomienda a los vecinos que saquen a la vereda de su domicilio los objetos para campaña de descacharreo como baldes, tarros, latas, tambores en desuso, juguetes a la intemperie, cocinas o heladeras sin uso u objetos inservibles que puedan acumular agua.
Para evitar la reproducción del mosquito, la mejor medida preventiva es eliminar todos los objetos o recipientes que puedan funcionar como criaderos

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.



Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025



La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.

¡El Museo de la Vid y el Vino da inicio a sus actividades de invierno!





OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Policías secuestraron motocicletas en Santa Rosa, Tinogasta y Santa María

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
