
Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
Con gran convocatoria se realizó este sábado la jornada de concientización y bicicleteada por la eliminación de la violencia contra mujeres y diversidades. Por primera vez, Catamarca se sumó a la campaña de 16 días de activismo de ONU Mujeres y UNFPA, en la que se realizarán distintas actividades para visibilizar y concientizar sobre la violencia contra las mujeres, niñas y diversidades.
Organizado por la Secretaría de Justicia, Derechos Humanos y Género, la jornada se concentró se realizó en el óvalo de la Parque Adán Quiroga, donde inició la bicicleteada de 5 kilómetros, para dar lugar a artistas invitados, clases de zumba, y espacios de reflexión y concientización recordando a todas las víctimas de femicidios y crímenes de odio registrados en la provincia.
Además, hubo stands informativos de las secretarías de Juventud, Asuntos Institucionales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; de los ministerios como Seguridad y Salud; así como del Consejo provincial Contra la Violencia y el Colegio de Abogados. El evento también contó con la participación de la diputada nacional Silvana Ginocchio y la Escuela de Ciclismo “Morena del Valle”.
Si vos o alguien que conoces necesita ayuda, las líneas 144 y 383-4200144 están disponibles las 24 horas, de manera gratuita y confidencial, para ofrecer contención y asesoramiento en casos de violencia de género.
También podés dirigirte a la Dirección Provincial de Mujeres, Género y Diversidad, en Ayacucho y Esquiú, segundo piso.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.