



Con gran convocatoria se realizó este sábado la jornada de concientización y bicicleteada por la eliminación de la violencia contra mujeres y diversidades. Por primera vez, Catamarca se sumó a la campaña de 16 días de activismo de ONU Mujeres y UNFPA, en la que se realizarán distintas actividades para visibilizar y concientizar sobre la violencia contra las mujeres, niñas y diversidades.
Organizado por la Secretaría de Justicia, Derechos Humanos y Género, la jornada se concentró se realizó en el óvalo de la Parque Adán Quiroga, donde inició la bicicleteada de 5 kilómetros, para dar lugar a artistas invitados, clases de zumba, y espacios de reflexión y concientización recordando a todas las víctimas de femicidios y crímenes de odio registrados en la provincia.
Además, hubo stands informativos de las secretarías de Juventud, Asuntos Institucionales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; de los ministerios como Seguridad y Salud; así como del Consejo provincial Contra la Violencia y el Colegio de Abogados. El evento también contó con la participación de la diputada nacional Silvana Ginocchio y la Escuela de Ciclismo “Morena del Valle”.
Si vos o alguien que conoces necesita ayuda, las líneas 144 y 383-4200144 están disponibles las 24 horas, de manera gratuita y confidencial, para ofrecer contención y asesoramiento en casos de violencia de género.
También podés dirigirte a la Dirección Provincial de Mujeres, Género y Diversidad, en Ayacucho y Esquiú, segundo piso.


Taller de confección de barriletes, una actividad abierta al publico en general.



Destacaron la Fiesta del Poncho en la Feria del Libro de Buenos Aires


Más catamarqueños presentan sus obras en la Feria del Libro 2025



Se entregaron escrituras a cafayateños y se realizó la firma para futura escrituración de propiedades de Finca Socorro I.






Se inauguró una Oficina de Antecedentes Digitales en Santa María


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.
