



La provincia de Catamarca participó del Encuentro Nacional de Órganos de Revisión de la Ley de Salud Mental. El evento se realizó para establecer lineamientos comunes en el desempeño de los órganos de revisión de salud mental de todo el país, a fin de establecer una perspectiva federal en la defensa de los derechos humanos de las personas usuarias de servicios de salud mental.


La participación del Órgano de Revisión de Salud Mental de Catamarca en este evento representa una oportunidad clave para fortalecer su rol como garante de derechos, promover aprendizajes a partir de las experiencias regionales y contribuir a una perspectiva federal en la implementación de políticas de salud mental inclusivas y efectivas.
En representación del Órgano estuvieron presentes el Dr. Martín Peralta, asesor legal, y el técnico Eduardo Soria, miembro del equipo de planificación, quienes destacaron la importancia de esta instancia para avanzar en la articulación con otras jurisdicciones y organismos nacionales, enriqueciendo la visión local con enfoques innovadores y mejores prácticas.
La participación en este espacio no solo reafirma el compromiso del Órgano con la protección de derechos humanos en salud mental, sino que también impulsa un cambio social significativo. Este compromiso incluye erradicar los prejuicios y estigmas que rodean la salud mental, promoviendo el protagonismo de las personas usuarias en su proceso de recuperación y consolidando un enfoque centrado en los derechos y la dignidad de las personas.
Asimismo, este tipo de encuentros refuerza la capacidad técnica y operativa del equipo, alineando las estrategias locales con los objetivos nacionales para construir un sistema de salud mental más equitativo y accesible en todo el país.
La mesa de apertura estuvo a cargo de la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez; del Defensor General de Entre Ríos, Dr. Maximiliano Benítez; y del especialista en Salud de UNICEF Argentina, Lic. Javier Quesada. Posteriormente se realizó la presentación del Programa de Capacitación para Facilitadores en Salud Mental Comunitaria “Del otro lado”, junto con la coordinadora del Programa, Dra. Alejandra Barcala.
En la mesa de Secretarías Ejecutivas de Órganos de Revisión de Salud Mental (ORSM) participaron las titulares del Órgano de Revisión Nacional de Salud Mental, Dra. María Graciela Iglesias; del ORSM del Chaco, Dra. Carina Sforza; de Chubut, Dra. Susana Garrigós; y de Jujuy, Dra. Ana Lía Lambaré.
Por la tarde los y las integrantes de ORSM participan de talleres temáticos de intercambio de experiencias.



Convocan a bailarines a audicionar para el cuadro de apertura del Poncho 2025
A través de la Dirección de Desarrollo Cultural, convocan a bailarines y bailarinas a participar de las audiciones para integrar el ballet oficial del acto inaugural de la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

Adultos mayores de Santa María participaron del programa provincial “Rejuvenecer Activamente”


Talento Santamariano en el Certamen Nacional "Pequeños y Grandes Artistas
Talentosos artistas santamarianos formarán parte de la delegación provincial para representar a Catamarca en el certamen nacional en Córdoba.


Medidas de Seguridad por la alta demanda de entradas para el Poncho 2025
Ésto se debe a un flujo excepcionalmente alto de accesos al sistema de venta de entradas, similar a un intento de ataque automatizado.

Poncho 2025: acreditaciones del personal de medios de comunicación






Adultos mayores de Santa María participaron del programa provincial “Rejuvenecer Activamente”

Tras operativos de prevención contra el narcomenudeo Policías secuestran Cocaína y Marihuana en Belén

Una mujer de apellido Herrera fue arrestada, contaba con un requerimiento Judicial por el supuesto delito de estafa.

Se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Gilera Smash 110 cc., conducida por un joven de 18 años en la Localidad de Loro Huasi.
