



La provincia de Catamarca participó del Encuentro Nacional de Órganos de Revisión de la Ley de Salud Mental. El evento se realizó para establecer lineamientos comunes en el desempeño de los órganos de revisión de salud mental de todo el país, a fin de establecer una perspectiva federal en la defensa de los derechos humanos de las personas usuarias de servicios de salud mental.
La participación del Órgano de Revisión de Salud Mental de Catamarca en este evento representa una oportunidad clave para fortalecer su rol como garante de derechos, promover aprendizajes a partir de las experiencias regionales y contribuir a una perspectiva federal en la implementación de políticas de salud mental inclusivas y efectivas.
En representación del Órgano estuvieron presentes el Dr. Martín Peralta, asesor legal, y el técnico Eduardo Soria, miembro del equipo de planificación, quienes destacaron la importancia de esta instancia para avanzar en la articulación con otras jurisdicciones y organismos nacionales, enriqueciendo la visión local con enfoques innovadores y mejores prácticas.
La participación en este espacio no solo reafirma el compromiso del Órgano con la protección de derechos humanos en salud mental, sino que también impulsa un cambio social significativo. Este compromiso incluye erradicar los prejuicios y estigmas que rodean la salud mental, promoviendo el protagonismo de las personas usuarias en su proceso de recuperación y consolidando un enfoque centrado en los derechos y la dignidad de las personas.
Asimismo, este tipo de encuentros refuerza la capacidad técnica y operativa del equipo, alineando las estrategias locales con los objetivos nacionales para construir un sistema de salud mental más equitativo y accesible en todo el país.
La mesa de apertura estuvo a cargo de la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez; del Defensor General de Entre Ríos, Dr. Maximiliano Benítez; y del especialista en Salud de UNICEF Argentina, Lic. Javier Quesada. Posteriormente se realizó la presentación del Programa de Capacitación para Facilitadores en Salud Mental Comunitaria “Del otro lado”, junto con la coordinadora del Programa, Dra. Alejandra Barcala.
En la mesa de Secretarías Ejecutivas de Órganos de Revisión de Salud Mental (ORSM) participaron las titulares del Órgano de Revisión Nacional de Salud Mental, Dra. María Graciela Iglesias; del ORSM del Chaco, Dra. Carina Sforza; de Chubut, Dra. Susana Garrigós; y de Jujuy, Dra. Ana Lía Lambaré.
Por la tarde los y las integrantes de ORSM participan de talleres temáticos de intercambio de experiencias.






Arrestaron a dos sujetos requeridos por la Justicia en Santa María
Éstas personas fueron aprendidas por el supuesto delito de violencia de género.



Santa María rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

Acreditación de haberes para la Administración Pública y docentes





La asamblea reunió a representantes culturales de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires para evaluar la gestión 2024 y planificar el presupuesto 2025.

El CFI aportará para la promoción del turismo y desarrollo de industrias culturales en Catamarca.

La decisión fue tomada teniendo en cuenta la compleja situación financiera que atraviesa la provincia.

