



El fin de semana largo de noviembre, el último del 2024, dejó un importante saldo en materia de movimiento turístico para Catamarca y representó un incremento del 12% en relación al mismo fin de semana del 2023.


La ocupación hotelera promedio provincial del fin de semana fue del 78% con picos de ocupación que superaron el 90% en localidades de la Puna y el oeste, como Andalgalá, Aconquija, Antofagasta de la Sierra, Belén, Fiambalá y Hualfín. En la capital provincial, la ocupación hotelera fue del 49%.
La medición, llevada adelante desde la Dirección de Calidad Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia con información aportada desde los municipios y las asociaciones de prestadores, revela que 17.261 turistas visitaron Catamarca y que permanecieron un promedio de dos noches de estadía.
Ese movimiento turístico generó un importante impacto económico, calculado en 1.632 millones de pesos. Ese monto no solo tiene impacto en el sector turístico, sino en toda la cadena de valor ligada al sector, como gastronomía, transporte, servicios y comercio.
“Fue un fin de semana muy positivo en materia turística, tuvimos un 78% de ocupación hotelera, lo que representa un crecimiento del 12% en relación al mismo fin de semana que el año pasado, teniendo en cuenta que además sumamos plazas hoteleras. Noviembre solía tener porcentajes más bajos de movimiento turístico, pero estos números nos alientan a pensar en una temporada de verano muy buena. Las agencias nos comentaron que tenían excursiones vendidas a grupos, que tenían viajes vendidos producto del Travel Sale, y que hubo muchos grupos de turistas que llegaron a pasar el fin de semana en las villas veraniegas”.
La elección de localidades del oeste provincial, sumadas a las villas veraniegas que ya se aprestan a iniciar su temporada, demuestran que Catamarca va logrando romper con la estacionalidad y recibir visitantes a lo largo de todo el año.
Las actividades promovidas por los municipios durante este fin de semana largo, muchas veces en coordinación con el sector privado, ampliaron la oferta de atractivos para que los turistas se queden y permanezcan en las localidades. Caminatas, tirolesa y otras propuestas de turismo activo y en contacto con la naturaleza, sumado a excursiones de turismo arqueológico, festivales, ferias y eventos culturales le dieron un marco festivo a un fin de semana largo que ya permite ir vislumbrando lo que será la temporada de verano en Catamarca.



Convocan a bailarines a audicionar para el cuadro de apertura del Poncho 2025
A través de la Dirección de Desarrollo Cultural, convocan a bailarines y bailarinas a participar de las audiciones para integrar el ballet oficial del acto inaugural de la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

Adultos mayores de Santa María participaron del programa provincial “Rejuvenecer Activamente”


Talento Santamariano en el Certamen Nacional "Pequeños y Grandes Artistas
Talentosos artistas santamarianos formarán parte de la delegación provincial para representar a Catamarca en el certamen nacional en Córdoba.


Medidas de Seguridad por la alta demanda de entradas para el Poncho 2025
Ésto se debe a un flujo excepcionalmente alto de accesos al sistema de venta de entradas, similar a un intento de ataque automatizado.

Poncho 2025: acreditaciones del personal de medios de comunicación






Adultos mayores de Santa María participaron del programa provincial “Rejuvenecer Activamente”

Tras operativos de prevención contra el narcomenudeo Policías secuestran Cocaína y Marihuana en Belén

Una mujer de apellido Herrera fue arrestada, contaba con un requerimiento Judicial por el supuesto delito de estafa.

Se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Gilera Smash 110 cc., conducida por un joven de 18 años en la Localidad de Loro Huasi.
