



Catamarca se posicionó como líder nacional en generación de empleo privado registrado en los últimos años, y desde diciembre de 2019 alcanzó un aumento acumulado del 31,6%. De acuerdo con la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en agosto de 2024 la provincia experimentó un incremento del 0,6 % en el empleo privado registrado, que elevó el total provincial a 36.072 empleos.
Esta alza refleja el esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y sectores claves como la minería, la construcción y el turismo, que trabajan enfocados en la creación de empleos sostenibles y la atracción de inversiones para responder a las demandas actuales del mercado laboral.
“Venimos trabajando intensamente en políticas públicas que atraigan inversiones, con créditos para emprendedores y pymes, y controles permanentes como los del sector de la construcción, que lograron formalizar numerosos empleos”, destacó Verónica Soria, ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos.
Tras un crecimiento constante hasta noviembre de 2023, la economía catamarqueña experimentó una fase de estancamiento del empleo privado, debido en gran parte al adverso contexto internacional, marcado por conflictos bélicos y recesión económica global.
Pese a estas dificultades, la Provincia mantuvo el nivel de actividad económica y mostró una marcada recuperación gracias a la implementación de acciones como el programa One Shot Plus, el sostenimiento de la obra pública y el apoyo a sectores productivos y textiles, los cuales han sido pilares en la consolidación del crecimiento y la generación de empleo registrado en Catamarca.
Por último, la funcionaria subrayó la importancia de la colaboración público-privada, que impulsa la formación de trabajadores en sectores estratégicos. “Contamos con programas de capacitación en alianza con organismos nacionales e internacionales. Estos proyectos, en colaboración con la Universidad Nacional de Catamarca y la Fundación UOCRA, están orientados a oficios técnicos de alta demanda laboral”.


Impulsan acciones para fortalecer la producción de nuez en Belén
Se trabaja en un plan integral que beneficiará a más de 300 productores del departamento.


En Cafayate, se está notificando a propietarios de vehículos abandonados

Artesanos catamarqueños participan en la Feria Internacional en Cordoba
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.



Santa María cuenta con nuevos termómetros láser para Bromatología

Aguas de Catamarca S.A.P.E.M, invita a la comunidad santamariana a participar de la charla.

Dicha diplomatura está destinada a integrantes de comunidades originarias que forman parte de la emblemática Ruta del Telar.








Impulsan acciones para fortalecer la producción de nuez en Belén
Se trabaja en un plan integral que beneficiará a más de 300 productores del departamento.
