



El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, realizaron la entrega de tres nuevas unidades habitacionales ubicadas en el sector norte de la ciudad y que fueron construidas dentro de los lineamientos establecidos en el marco del Programa “Construcción de vivienda en terreno propio con Ahorro Previo” que administra esa cartera provincial.


Concretamente, se tratan de tres viviendas ubicadas en el sector barrial denominado Portal Norte y que se encuadran en el programa, que prevé una modalidad donde el beneficiario aporta el terreno y el 30% del valor de la vivienda a modo de ahorro.
En la oportunidad, una de las beneficiarias, Érica Galíndez, destacó el valor que posee para una familia acceder a “un techo propio”, al tiempo que agradeció a las autoridades provinciales por el trabajo diario a favor de la comunidad y los instó a continuar brindando respuestas y soluciones a los catamarqueños.
El Instituto Provincial de la Vivienda cuenta con este programa denominado “Ahorro Previo: Construcción de vivienda en terreno propio”, cuya modalidad contempla a aquellos postulantes inscriptos, con terreno propio y capacidad de pago.
Específicamente, el beneficiario debe aportar el terreno y el 30% del valor de la vivienda a modo de ahorro, mientras que el IPV iniciará la construcción de la casa y una vez finalizada la misma, se financiará el 70% restante con una cuota cuyo valor mínimo debe ser de $250.000. En el caso de los terrenos, deben tener su situación dominial saneada y contar con los servicios conectados.



Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María
