



Esta mañana, se realizaron con éxito las dos primeras vasectomías en la Maternidad Provincial 25 de Mayo, garantizando el acceso a los diferentes métodos anticonceptivos expresados en la Ley 26.130.
A partir del mes de noviembre, el Ministerio de Salud de la Provincia puso en funcionamiento este servicio en las instalaciones de la Maternidad Provincial. Cualquier persona mayor de edad puede solicitar turno por WhatsApp al 383 404 6406, de lunes a viernes de 9.30 a 12 horas.
Teniendo en cuenta que el Código Civil vigente establece que desde los 16 años las personas pueden tomar de manera autónoma todas las decisiones sobre el cuidado de su cuerpo, el único requisito para acceder a la vasectomía es dejar constancia por escrito de la decisión después de recibir información completa y comprensible. No hace falta el consentimiento de la pareja ni de otra persona, ni tampoco haber tenido hijos/as o que presente autorización judicial.
Rubén Orquera, médico cirujano especialista en Urología, a cargo del servicio, explicó que “la vasectomía es una técnica quirúrgica que consiste en buscar la azoospermia en el semen del paciente, o sea se utiliza como método anticonceptivo”.
“El éxito del método no es inmediato, el paciente debe esperar tres meses porque queda un remanente de espermatozoides en los conductos. Pasado ese tiempo se realiza un espermograma, y si es azoospermia se da de alta al paciente. Es un método sencillo, a veces se utiliza anestesia local y otras veces anestesia raquídea. El paciente con anestesia local, recibe el alta el mismo día y con anestesia raquídea al otro día”, precisó.
Además, Orquera remarcó que “este procedimiento no tiene ningún tipo de complicaciones en la vida sexual del paciente, no hay alteraciones ni en la función ni en la potencia. Solamente es como un método anticonceptivo”


Impulsan acciones para fortalecer la producción de nuez en Belén
Se trabaja en un plan integral que beneficiará a más de 300 productores del departamento.


En Cafayate, se está notificando a propietarios de vehículos abandonados

Artesanos catamarqueños participan en la Feria Internacional en Cordoba
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.



Santa María cuenta con nuevos termómetros láser para Bromatología

Aguas de Catamarca S.A.P.E.M, invita a la comunidad santamariana a participar de la charla.

Dicha diplomatura está destinada a integrantes de comunidades originarias que forman parte de la emblemática Ruta del Telar.








Impulsan acciones para fortalecer la producción de nuez en Belén
Se trabaja en un plan integral que beneficiará a más de 300 productores del departamento.
