



En lo que representa un hito para la vitivinicultura catamarqueña, la Bodega Puesto del Marqués, ubicada en el departamento de Santa María, ha materializado recientemente, por primera vez, la exportación de alrededor de ochocientas (800) cajas de vinos en distintas variedades que se encuentran siendo comercializadas en un mercado muy exigente para este producto como es el de Reino Unido.


Gracias al apoyo constante efectuado por el Gobierno provincial en materia de logística y participación en eventos internacionales, esta bodega santamariana ha podido ingresar al mercado vitivinícola de Gran Bretaña, considerado en la actualidad una de las plazas más codiciadas del mundo a la hora de exportar.
De acuerdo con lo explicado por Marcelo Abdenur, propietario de la bodega, se trata de un total ochocientas cajas por seis unidades, que fueron embargadas en un total de seis palets, y que responden a las variedades Malbec, Cabernet y Torrontes.
“Para Catamarca es un hecho histórico en materia de vitivinicultura, puesto que Gran Bretaña es un mercado al que es muy difícil ingresar debido a su exigencia y, por suerte, nosotros ya estamos en la actualidad comercializando nuestra producción y eso nos representa un gran orgullo”, explicó el empresario.
Asimismo, destacó el apoyo constante brindado por parte del Gobierno provincial, puesto que “a través de su línea de trabajo y asesoramiento hemos podido participar de diferentes ferias empresariales que se realizan en el mundo y así conseguir los contactos que, luego, se materializan en procesos comerciales”. Y agregó: “Haber ingresado en este mercado del Reino Unido nos permitirá, en el futuro, ingresar a otros de Europa y comercializar de esta manera un vino que se realiza en nuestra tierra, en la provincia de Catamarca”.
La Bodega Puesto del Marqués ocupa alrededor de cuarenta hectáreas plantadas en suelo santamariano, con una producción estimada en 3,5 millones de litros de vinos en sus diferentes variedades. Actualmente, cuenta con una mano de obra que ronda los quince trabajadores locales y una tecnología y maquinaria de producción de origen italiana de última generación.
De esta manera, la vitivinicultura catamarqueña gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de primera calidad. Los británicos consumen mayormente vinos premium y buscan una experiencia completa entre el packaging, la calidad del vino y el precio. Lo compran mayormente en supermercados y restaurantes, salvo los de mayor poder adquisitivo y conocimiento enológico que se dirigen a tiendas especializadas o lo compran por e-commerce.
Por último, el empresario Abdenur aseguró que “si bien ya tenemos nuestra producción instalada en todo el país, estamos muy contentos y esperanzados de poder continuar comercializando con mayor asiduidad nuestro producto en el Viejo Continente y demostrando, de esta manera, la calidad que poseen los vinos catamarqueños”.


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.