



La obra pública en el territorio catamarqueño no se detiene. Este jueves, el gobernador Raúl Jalil, en el marco de su agenda en el departamento Santa María, visitó la obra del puente en Santa María, que unirá ambas márgenes del río para conectar Las Mojarras con la Ruta Provincial Nº149 y la localidad de El Puesto, hasta el monumento a la Pachamama.


Acompañado por la intendenta CPN Erica Inga y otras autoridades provinciales y municipales, el mandatario inspeccionó la obra que se encuentra en etapa avanzada con el levantamiento de los 13 pilares, de los cuales 11 ya están completados. Una vez finalizada esta tarea, se continuará con el montaje de vigas y tableros en la época estival.
El puente Las Mojarras-Ruta Provincial N°149 tendrá una extensión de 350 metros, lo que lo convierte en el más largo de la provincia y uno de los más extensos en el noroeste. Esta conexión facilitará la unión de toda la Banda Oeste con la ciudad de Santa María y se suma al puente construido en la localidad de San José, que fue inaugurado en agosto pasado, y potencian la infraestructura vial y la conectividad entre las distintas regiones del departamento.
Raúl afirmó que “será uno de los puentes más largos del norte argentino según me explicaron desde Vialidad y estará finalizado en mayo o junio”, y remarcó el impacto positivo que tiene en las comunidades santamarianas que hasta hace pocos meses solo contaban con un puente de una mano.
En su visita a Santa María, la comitiva oficial tiene previsto la visita a obras durante la jornada de viernes entre las que se destacan la Escuela Técnica de Santa María, la Planta Procesadora de Nuez, entre otras.



Mejoras en la Infraestructura: Pavimentación Finalizada en 1º de Mayo



¡El 1° Concurso del Locro Patrio en el marco del Día de la Revolución de Mayo!
El Concurso se llevo a cabo en Cafayate, con un total de 10 participantes en esta primera edición.


Carlos “La Mona” Jiménez regresa a Catamarca tras nueve años de su último show, para coronar la noche de cierre de la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La Ruta del Telar es un proyecto de desarrollo local que busca fortalecer las cadenas de valor de la provincia, visibilizando y acompañando a las manos artesanas.







Mejoras en la Infraestructura: Pavimentación Finalizada en 1º de Mayo

Joven de 27 años de edad fue detenido y puesto a disposición de la Justicia interviniente.


