



La iniciativa es parte del trabajo en conjunto entre el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos a través de su Dirección de Extensión Rural y empresas nacionales, cómo American Vial Norte y American Agro, para contribuir a la formación de productores, técnicos y referentes del sector.


La capacitación en "Manejo de tractores y mantenimiento en general" se desarrolló en instalaciones de una de las principales proveedoras de maquinaria y servicios agroindustriales, American Vial Norte con sede en Valle Viejo. El evento contó con la participación de productores que completaron el cupo admitido de 100 asistentes y estuvo dictado por personal técnico especializado de la empresa.
Durante el encuentro de modalidad teórico-práctico se profundizaron aspectos básicos sobre el manejo de equipos e implementos. Además, de mantenimiento preventivo y garantías de los equipos. En esta línea, también se brindaron técnicas en campo sobre instrucción en uso de implementos.
La Dirección de Extensión Rural, en su agenda 2025 proyecta regionalizar esta capacitación para maximizar su alcance y su director, Ing. Agr. Juan Vries, destacó que "compartir esta primera jornada con trabajadores rurales y referentes de empresas distribuidoras de primer nivel, representa un valioso aporte a la profesionalización de nuestros productores".
En la actualidad, el mundo del trabajo agrícola está cambiando y exige nuevas competencias. El tractor es parte del paisaje rural y requiere pautas operativas, como también medidas de protección que garanticen el manejo en condiciones seguras. Estos espacios de formación favorecen la sinergia entre el Ministerio y los productores, como eslabón inicial del trabajo rural, en favor del desarrollo y la inclusión productiva de la provincia.


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.