



Durante una reunión mantenida en las instalaciones del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, el representante de la empresa a cargo de la obra en el Este provincial, informó al gobernador Raúl Jalil, al ministro Juan Marchetti y el intendente de El Alto, Ariel Ojeda, que los trabajos de asfaltado en Ruta Provincial N°42 avanzan a buen ritmo y se espera que estén concluidos a fin de año.


El tramo de asfaltado comprende un total de 30 kilómetros desde Tintigasta hasta la cumbre de El Portezuelo, beneficiando a las comunidades de Tintigasta, Guayamba y El Alto, además de conformar el Corredor vial Este junto a las rutas provinciales 2 y 7.
Santiago Guarrochena, representante de la empresa Chediak, precisó ante las autoridades que las obras están avanzando a un ritmo óptimo desde el reinicio de las actividades el pasado 5 de octubre, cuando se desplegó toda la maquinaria de la empresa. El objetivo propuesto es culminar la pavimentación de este tramo para fin de año, lo cual permitirá que turistas y visitantes puedan transitar de manera segura hacia el Este catamarqueño durante la temporada de vacaciones.
Asimismo, se proyecta que, una vez completados los trabajos de base en Ruta 42 para diciembre, parte del equipo de la empresa Chediak se traslade a trabajar en Ruta Provincial Nº2 para reactivar la pavimentación y repavimentación de 79 km sobre en el tramo Los Morteros-San Antonio de la Paz (atravesando localidades de Los Morteros, Anquincila, Ancasti e Icaño). Ambas obras son realizadas con fondos provinciales.
En el encuentro también participó el diputado nacional, Sebastián Nóblega.


Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.






Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial



