



Recientemente en la Universidad de Buenos Aires (UBA), se llevaron a cabo las Jornadas Nacionales del Consejo Federal de Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delitos. En la ocasión se eligieron nuevas autoridades. Catamarca fue representada por su consejera Elena Rodríguez, psicóloga de la Oficina que funciona en la órbita del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.


En esta última elección, Rodríguez fue reelegida como secretaria ejecutiva de la Comisión Directiva del Consejo Federal para la gestión 2024-2026. La referente catamarqueña es consejera titular desde 2008. Durante la gestión 2013-2016 se desempeñó como secretaria ejecutiva. Luego, fue nuevamente electa durante la gestión 2020-2024 y ahora volvió a ser electa.
“Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delitos fueron creadas con el objetivo de mantener actualizados a los equipos técnicos de las oficinas de todo el país así como también a la comunidad en general. Al mismo tiempo, se pretende lograr un intercambio profesional entre equipos técnicos de todo el país, con el fin de mejorar prácticas, protocolos y modos de funcionamiento institucional. Las jornadas se desarrollan una vez al año y buscan realizarse en diferentes provincias del país como una manera de mantener y consolidar el espíritu federal”, comentó.
Autoridades
Presidenta
Alicia Salusso (Córdoba)
Vicente presidenta
Teresa Bravo
Secretarios ejecutivos
Luis Amarfil (Chubut)
Elena Rodríguez (Catamarca)


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
