



Recientemente en la Universidad de Buenos Aires (UBA), se llevaron a cabo las Jornadas Nacionales del Consejo Federal de Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delitos. En la ocasión se eligieron nuevas autoridades. Catamarca fue representada por su consejera Elena Rodríguez, psicóloga de la Oficina que funciona en la órbita del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.


En esta última elección, Rodríguez fue reelegida como secretaria ejecutiva de la Comisión Directiva del Consejo Federal para la gestión 2024-2026. La referente catamarqueña es consejera titular desde 2008. Durante la gestión 2013-2016 se desempeñó como secretaria ejecutiva. Luego, fue nuevamente electa durante la gestión 2020-2024 y ahora volvió a ser electa.
“Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delitos fueron creadas con el objetivo de mantener actualizados a los equipos técnicos de las oficinas de todo el país así como también a la comunidad en general. Al mismo tiempo, se pretende lograr un intercambio profesional entre equipos técnicos de todo el país, con el fin de mejorar prácticas, protocolos y modos de funcionamiento institucional. Las jornadas se desarrollan una vez al año y buscan realizarse en diferentes provincias del país como una manera de mantener y consolidar el espíritu federal”, comentó.
Autoridades
Presidenta
Alicia Salusso (Córdoba)
Vicente presidenta
Teresa Bravo
Secretarios ejecutivos
Luis Amarfil (Chubut)
Elena Rodríguez (Catamarca)


Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.





Sospechado de amenazar de muerte a policías fue arrestado en Santa María

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad


Un hombre fue aprehendido por violencia de género en Santa María

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural