
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
Con el objetivo de disminuir el riesgo de reintroducción de la poliomielitis en Argentina y sostener 40 años de su eliminación del país, el Ministerio de Salud de la Provincia llevará adelante diferentes acciones durante todo el mes de octubre.
La poliomielitis es una enfermedad contagiosa que afecta principalmente a niños menores de 5 años, pudiendo causar discapacidades severas y la muerte. Desde 1988, la OMS trabaja en la erradicación de la poliomielitis mediante la vacunación, logrando una reducción global del 99%. En Argentina no se registran casos de poliomielitis por poliovirus salvajes desde 1984, gracias a altas coberturas de vacunación, sin embargo, sigue en riesgo muy alto de reintroducción de la enfermedad, mientras no se logre la erradicación completa.
Bajo el lema “Octubre, mes del trabajo intensivo contra la polio: 30 días para sostener 40 años sin polio en Argentina”, hasta el 30 de octubre, el Programa ampliado de inmunizaciones (PAI) realizará control de Libretas Sanitarias para completar esquemas atrasados y aplicar vacunas a niños desde los 2 meses y hasta los 6 años, en barrios de la zona norte y sur de la Capital, tanto por la mañana como por la tarde.
Hoy, 24 de octubre se llevará a cabo un acto de conmemoración en la Universidad Nacional de Catamarca, a las 19 horas; y el 1 de noviembre en la Plaza 25 de Mayo una actividad de sensibilización, consejería, vacunación y control de Libretas Sanitarias, de 8 a 12 y de 17 a 20 horas.
Además, del 28 al 31 de octubre revisión de Libretas, recuperación de esquemas y vacunación en salas de 4 y 5 años de jardines de infantes por la mañana, y del 4 al 6 de noviembre en niños y niñas de 6 años de escuelas primarias.
Estas actividades se replicarán en el interior provincial.
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
Mediante un trabajo articulado entre ANSES y el Banco Nació, quienes cobren sus haberes en el Banco Nación accederán a un programa especial de descuentos y reintegros.
En el Hospital Interzonal de Niños Eva Perón, se llevó a cabo una cirugía de reconstrucción de la pared torácica en una paciente de 12 años.
Después de décadas de espera y aislamiento, la comunidad de El Tolar, en el norte de Belén, celebró la inauguración del nuevo acceso vial que conecta a la comunidad con el resto de la región.
Mediante un trabajo articulado entre ANSES y el Banco Nació, quienes cobren sus haberes en el Banco Nación accederán a un programa especial de descuentos y reintegros.
Se trata de un apoyo económico destinado a personas embarazadas en situación de vulnerabilidad social.