
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
El Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Educación, firmó un acuerdo con representantes de UNICEF Argentina con el objetivo de establecer un vínculo estratégico para abordar áreas clave en el sistema educativo de la provincia.
Este acuerdo se centrará, por un lado, en la transformación integral de la escuela secundaria y, por otro, en el fortalecimiento de la capacitación continua de los docentes.
Durante la reunión, el gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Educación, Dalmacio Mera, dialogó con las autoridades María Elena Ubeda (Representante Adjunta de UNICEF), Cora Steinberg (Especialista de Educación de UNICEF), Natalia Calisti (Especialista de Comunicación), Martín Giménez Rébora de Alianzas y Ornella Lotito (Oficial del equipo de Educación) y destacaron la importancia de trabajar en conjunto para articular esfuerzos que contribuyan a transformar el nivel secundario, mejorar las condiciones educativas y de esta manera buscar garantizar un mejor futuro para las y los jóvenes catamarqueños.
Esta sinergia de trabajo permitirá implementar políticas innovadoras que apuntan a una mayor inclusión, calidad educativa y preparación de los docentes para enfrentar los desafíos del sistema educativo actual.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.