



Con el objetivo de evitar posibles estafas o robo de datos de tarjetas de débito o crédito, esta mañana obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados, el proyecto de la diputada Adriana Díaz denominado “POS en tu mano”. El mismo, establece la obligatoriedad de los comerciantes de realizar las transacciones comerciales ante la vista de los consumidores. En sus argumentos, la legisladora señaló: “El presente proyecto busca reducir las posibilidades de que los consumidores de bienes y/o servicios, sean estafados o pasibles de la ejecución de un delito, al abonar con tarjetas de débito o crédito”.


Un informe realizado por la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, revela que sólo el 25 por ciento de las compras se abonan con efectivo, es decir que el resto se hace con plásticos o transferencias.
En paralelo a este crecimiento del pago de consumiciones con el uso de plásticos, en 2023 hubo casi 7 mil denuncias ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor por fraudes y estafas en servicios financieros, de acuerdo a estadísticas de la Secretaría de Comercio.
“De allí la necesidad de que usuarios y consumidores se sientan seguros al momento de realizar un pago, ya que una transacción fraudulenta puede tener graves consecuencias económicas y personales”, explicó la diputada.
Este año, el Ministerio de Economía de la provincia, a través de la Secretaría de Comercio, emitió la resolución 87/2024 publicada en el Boletín Oficial, que establece a “todos los comercios que operen con tarjetas de compra, crédito o débito deberán poner a disposición de los usuarios una terminal de pago inalámbrica a la vista del cliente. Que los clientes estén en permanente contacto con su tarjeta de débito o crédito reducirá la posibilidad de maniobras de vulneración de datos y estafas”.
“Entendemos que la implementación de este proyecto para el momento en que se realice un pago utilizando tarjetas de débito o crédito, mejorará la experiencia de la transacción y ofrecerá un mayor grado de seguridad tanto para los consumidores, como para quien está realizando el cobro de un producto o servicio”, concluyó la legisladora.-


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.