



El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Medicina Social Integral (Dipromesi), atiende las demandas de personas sin cobertura social, garantizando su acceso a medicamentos de alto costo, prótesis comunes y complejas, traslados terrestres y aéreos mediante vuelos sanitarios, cirugías, tratamientos oncológicos, estudios de alta complejidad, laboratorios específicos, entre otros servicios.


El costo total en asistencia de salud en lo que va del año fue de aproximadamente 2060 millones de pesos.
Desde enero a septiembre de 2024 se tramitaron 228 expedientes por medicamentos de bajo y alto costo, 223 por ayudas económicas y 80 por lentes.
En cuanto a prótesis y órtesis fueron 124 expedientes que incluyeron oxígeno, camas, colchones, botones gástricos, mallas, etc.
Caleb Camji, director de Dipromesi, subrayó el impacto de este trabajo: "Nuestro principal objetivo es garantizar que cada persona sin cobertura social pueda acceder a los tratamientos, medicamentos y dispositivos médicos que necesita. No se trata solo de entregar insumos, sino de acompañar a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, asegurando que reciban la atención integral que merecen. Hemos gestionado más de 600 expedientes este año, y eso demuestra el compromiso de nuestro equipo por mejorar la calidad de vida de los pacientes que más lo necesitan. Desde una cama ortopédica hasta un tratamiento oncológico, cada trámite refleja nuestro esfuerzo por hacer que el sistema de salud llegue a todos".
Los trámites se inician en el Servicio Social del Hospital San Juan Bautista, Hospital de Niños Eva Perón o Maternidad 25 de Mayo. Los requisitos para acceder a cualquier prestación son los siguientes: pedido médico y Historia Clínica original, firmada y sellada por el médico y jefe de servicio, fotocopia del DNI del paciente, certificado de domicilio, negativa de ANSES y OSEP, además de un informe social realizado por el servicio social del hospital. En el caso de beneficiarios menores de edad, la documentación debe estar acompañada por la de un responsable a cargo.



Convocan a bailarines a audicionar para el cuadro de apertura del Poncho 2025
A través de la Dirección de Desarrollo Cultural, convocan a bailarines y bailarinas a participar de las audiciones para integrar el ballet oficial del acto inaugural de la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

Adultos mayores de Santa María participaron del programa provincial “Rejuvenecer Activamente”


Talento Santamariano en el Certamen Nacional "Pequeños y Grandes Artistas
Talentosos artistas santamarianos formarán parte de la delegación provincial para representar a Catamarca en el certamen nacional en Córdoba.


Medidas de Seguridad por la alta demanda de entradas para el Poncho 2025
Ésto se debe a un flujo excepcionalmente alto de accesos al sistema de venta de entradas, similar a un intento de ataque automatizado.

Poncho 2025: acreditaciones del personal de medios de comunicación






Adultos mayores de Santa María participaron del programa provincial “Rejuvenecer Activamente”

Tras operativos de prevención contra el narcomenudeo Policías secuestran Cocaína y Marihuana en Belén

Una mujer de apellido Herrera fue arrestada, contaba con un requerimiento Judicial por el supuesto delito de estafa.

Se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Gilera Smash 110 cc., conducida por un joven de 18 años en la Localidad de Loro Huasi.
