



Paula Vázquez y Quique Avogadro, conductores del magazine cultural “Arte en Marte”, presentado por Picnic Extraterrestre, un canal de streaming dedicado a la cultura y el entretenimiento, aterrizaron “con su nave nodriza” en la Feria del Libro que se realiza desde el 9 al 13 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.


Ambos destacaron tres cosas: picnic es el primer canal de streaming dedicado a la cultura, es la primera vez que hacen el programa con público y la primera vez que lo hacen fuera del estudio y en otra provincia con una cobertura especial que grabaron en el escenario del salón Peregrina Zárate del Predio Ferial y se transmitirá el sábado 26 de octubre en el Youtube de picnic.
Contaron que hacer un magazine cultural hoy en día es un desafío y remarcaron lo cuidadosos que son al momento de producirlo. “Hacemos el programa con invitados que son muy conocidos y con otros que no, pero tienen sus comunidades, porque ahora lo que está pasando con las redes, con las nuevas formas de transmitir es que hay muchos pequeños nichos en donde un artista va construyendo su propia comunidad , entonces eso es un lugar muy potente para explorar y es un desafío también vincularnos con esas nuevas formas de generar audiencias que es una parte muy importante del contenido del streaming”, explicó Vázquez.
Avogadro sostuvo que la clave está en generar contenido del cruce entre lo que “moviliza y apasiona que es la cultura”, en un lenguaje y formato nuevo como es el streaming. “En Argentina este formato es muy potente y tiene los desafíos de que la audiencia está fragmentada, tenés que encontrártela, ir a ese encuentro en el medio tratando que esa cosa preciosa que es la cultura llegue lo más armada posible, sin resignar esa calidad del encuentro cultural por el formato y creo que toda la plataforma, no solo nuestro programa Arte en Marte, todo Picnic Extraterrestre es esa respuesta, cómo desde la cultura entrarle de lleno a las nuevas formas de crear contenido y de encontrarse con la audiencia”, expresó.
A diferencia de los medios de comunicación tradicionales, consideraron que el streaming es un canal en permanente construcción y remarcaron el rol de la audiencia al momento de definir el contenido. “La interacción con el público en el vivo también es algo muy importante porque te va diciendo que le gusta o que no, va comentando en vivo qué les parece y eso es una comunicación que es muy determinante para los contenidos que hacemos”, señalaron.
Por último, destacaron que “el contenido del streaming permite evadir el tono solemne en el que caen muchas veces los programas de los medios tradicionales que se dedican a la cultura, como si cuando uno habla de cultura tuviera que ponerse más serio, en realidad es un lenguaje mucho más llano de poder hablar”.
Cobertura especial
Vázquez y Avogadro para la cobertura especial que realizaron en el marco de la Feria del Libro, grabaron el programa con entrevistas con el bailarín, profesor de danza, licenciado en letras y poeta Víctor Aybar que además leyó un poema, y los músicos María Paula Godoy y Juan Angera quienes interpretaron dos canciones.
"Arte en Marte" se emite todos los miércoles a las 18, a través de la plataforma Youtube. Cada episodio ofrece diálogos profundos con artistas consagrados y emergentes, además de coberturas en agenda de eventos culturales. El programa que grabaron en Catamarca será publicado como un especial el sábado 26 de octubre en el canal de Youtube de Picnic Extraterrestre https://www.youtube.com/@Picnic.Extraterrestre


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.