



Con motivo del Mes Rosa, hoy comenzará a funcionar el Circuito de Atención a la Mujer, destinado a mujeres de 30 años o más, que no se hayan realizado los chequeos anuales.
Los turnos son presenciales y no se requieren pedidos médicos. Las pacientes del Valle Central deben presentarse éste mismo día de 06.30 y 07 horas para turnos por la mañana, y de 13 a 13.30 horas para turnos por la tarde. Las pacientes del interior podrán solicitar un turno programado a través de WhatsApp, al número 383 4217045.
El Circuito consta de la realización del PAP y/o colposcopia, electrocardiograma, ecografía mamaria y/o mamografía, y laboratorio clínico, este último a criterio médico.
El resultado de los estudios estará cargado en el sistema de Historia Clínica Digital, por lo que se podrá acceder desde cualquier institución que forme parte del sistema de salud público de la Provincia.
Servicio de Mamografía
El Circuito de la Mujer se diferencia del Servicio de Mamografía, ya que este último funciona aparejado al Programa de Detección De Cáncer de Mama.
Los estudios de tamizaje se realizan a mujeres de 40 años o más, con o sin pedido médico. Por debajo de esta edad, únicamente se realiza ante un diagnóstico presuntivo, con solicitud del profesional médico.
El Servicio de Mamografía funciona de lunes a viernes, y los turnos se brindan de manera presencial a pacientes de Capital de modo programado, y pacientes del interior por demanda espontánea.


En Cafayate, se está notificando a propietarios de vehículos abandonados

Artesanos catamarqueños participan en la Feria Internacional en Cordoba
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.



Santa María cuenta con nuevos termómetros láser para Bromatología

Aguas de Catamarca S.A.P.E.M, invita a la comunidad santamariana a participar de la charla.

Dicha diplomatura está destinada a integrantes de comunidades originarias que forman parte de la emblemática Ruta del Telar.

La Asociación Catamarca Ajedrez y la Federación Vecinalista recibieron terrenos
Dos nuevos organismos sin fines de lucro recibieron por parte del Gobierno provincial dos terrenos para construir sus futuras sedes.


Bomberos voluntarios de Santa María y Belén realizaron un taller en conjunto





Artesanos catamarqueños participan en la Feria Internacional en Cordoba
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.

Se trata sobre una preparación Integral para Concursos de Cobertura de Horas Cátedras de Interinatos y Suplencias.


