

Una comitiva de intendentes del Este catamarqueño, legisladores y empresarios, se encuentra en España participando de la Fruit Attraction 2024, epicentro del negocio hortofrutícola. El viaje, al igual que otros realizados por comitivas gubernamentales, fue totalmente financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).


La delegación está integrada por los intendentes de Los Altos, Raúl Barot; de Tapso, Mario Sosa; de Santa Rosa, Mario Páez; de Icaño, Franco Carletta; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; el senador nacional, Guillermo Andrada; el senador provincial, Félix Jerez, y los empresarios Daniel Doublier (La Dormida S.A.), Mariana Díaz (Fortaleza Azul) y Luis Paulo Ahumada (Cítricos Luis Ahumada).
La feria se realiza del 8 al 10 de octubre, y en ella la comitiva tuvo la oportunidad de interactuar con representantes de empresas multinacionales, con el objetivo de atraer inversiones que impulsen el desarrollo hortofrutícola de esta región de Catamarca.
Además, los representantes catamarqueños coincidieron con la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, quien se encuentra desarrollando una importante agenda oficial en España que incluyó el acompañamiento a la delegación nacional que participa de la feria.
El Este provincial es un polo productivo muy importante en materia agroindustrial y hortofrutícola, por ello esta misión toma una real importancia en el objetivo de sumar inversiones.
Con más de 2.000 expositores de 56 países repartidos en 10 pabellones, Fruit Attraction se convierte cada año en el marco mundial de la comercialización de productos frescos, donde la innovación, la calidad y la diversidad, son los principales argumentos que consolida este evento como la gran cita para los profesionales del mundo de las Frutas y Hortalizas. Este es un momento comercial clave para la demanda y oferta, donde operadores y retailers de todo el mundo aprovechan para planificar sus campañas, impulsar y desarrollar las exportaciones a nivel global.


Se entregaron los premios del IV Concurso “Prevenir Incendios es Salvar Vidas”

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.


Los recursos del Poncho se reinvierten en cultura, turismo y desarrollo
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.

La empresa Siemens apuesta a la minería catamarqueña con innovación y capacitación
La multinacional alemana, referente mundial en electrificación, automatización y digitalización, ratificó su compromiso de impulsar la productividad y la sostenibilidad del sector minero catamarqueño.

Raúl y caciques de Belén articulan obras para el desarrollo de las comunidades
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.

Elecciones 2025: Fuerza Patria Catamarca definió a sus candidatos


Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025





FOGACAT presenta el Mercado de Capitales como nueva herramienta de financiamiento para PyMEs
FOGACAT invita a todas las PyMEs y actores del sector productivo y financiero de la provincia a participar de la presentación del Mercado de Capitales como una nueva herramienta que permitirá el acceso al financiamiento.

