El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo impulsó un acuerdo para un trabajo conjunto entre Wakanda, una empresa familiar fabricante de productos de aromatización, y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), entre cuyos propósitos se encuentra la exploración científica de extractos aromáticos de plantas catamarqueñas.
En ese marco, el ministro Sebastián Caria fue anfitrión de una reunión en las que se presentaron extractos de aceite e hidrolatos de plantas nativas, elaborados por un equipo de investigadores del CONICET NOA Sur con los que podrán desarrollar esencias innovadoras para producir perfumes textiles y ambientales con identidad catamarqueña.
De acuerdo a lo explicado, los extractos fueron obtenidos en el marco de una investigación sobre síntesis de nanopartículas realizada en el Laboratorio de Control Biológico y Biodiversidad de Insectos (LACBBI) del Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS), del organismo nacional y la UNCa.
En la reunión estuvieron presentes, el propietario de Wakana, Eduardo Abad; la directora del CREAS, Marta Arias; María Guadalupe Jornet (IRES CONICET); las investigadoras del LACBBI, María Rosa Rodríguez, Patricia Diez y Nieves Comelli, y el secretario de Investigación y Posgrado de la UNCa, Raúl Ortega. Por el Ministerio, además del ministro Caria, participaron el secretario de Industria del Conocimiento y Empleo, Mario Guaráz, y la directora de Industria 4.0, Carolina Zurita.
Del encuentro surgieron nuevas ideas y se proyectaron nuevos pasos a partir de los estudios científicos, en tanto que el ministro Caria destacó este trabajo conjunto que se genera a través de la vinculación entre la parte privada y la comunidad académica, lo que redunda en importantes aportes para la generación de recursos para emprendedores locales.
Wakanda Aromas es una empresa familiar nacida en Coneta, Capayán, en 2015.
Los salarios crecerán más de 35 puntos por encima de la inflación
La convocatoria está dirigida a escritores/as mayores de 16 años residentes en las provincias del NOA, con un premio de $300.000, para el primer puesto.
Catamarca presentó sus atractivos turísticos en la costa argentina.
El Ministerio de Salud de la Nación solicitó a las provincias, el envío de ejemplares de escorpiones sobre todo del género Tityus.
Se trata del registro de profesionales de Higiene y Seguridad en minería.
Primera audiencia de conciliación por despidos en Grupo Shanghai
Se solicitó a la empresa formalizar las causas de las desvinculaciones en virtud de lo establecido.
Sigue vigente el beneficio del 20% en hotelería, gastronomía y productos regionales
El fin de semana finalizará con el “Festival del Arriero”, en San José (Santa María).
Primera audiencia de conciliación por despidos en Grupo Shanghai
Se solicitó a la empresa formalizar las causas de las desvinculaciones en virtud de lo establecido.
Se trata del registro de profesionales de Higiene y Seguridad en minería.
Catamarca presentó sus atractivos turísticos en la costa argentina.
La convocatoria está dirigida a escritores/as mayores de 16 años residentes en las provincias del NOA, con un premio de $300.000, para el primer puesto.