



En el marco del Plan Educativo 2024-2039, el Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, llevó a cabo la Jornada de Actualización “La Didáctica en la Educación Inicial. El Jardín como Espacio de Enseñanza”. La misma, tuvo lugar en el Cine Teatro Catamarca y contó con la participación de más de 1.200 docentes de educación inicial pertenecientes a 41 Jardines de Infantes Nuclearizados del ámbito estatal, privado y municipal de toda la provincia.
El titular de la cartera educativa local, Dalmacio Mera fue el encargado de dar apertura a la jornada de capacitación que contó con la conferencia magistral de la especialista en Educación Inicial, Liliana Labarta quien cuenta con una vasta trayectoria en el campo de investigación sobre primeras infancias. En su alocución, Mera saludó a las docentes que colmaron la sala, agradeciéndoles su participación en el importante encuentro que les permitirá actualizarse disciplinar y pedagógicamente “Como ministerio trabajamos constantemente para brindarles estas propuestas de formación, porque somos conscientes de lo trascendental de su rol en el inicio de la vida escolar de nuestros niños y tenemos la tranquilidad de que cada una de ustedes, ofrece lo mejor de sí, educando en la paz, el amor y la tolerancia” expresó.
Por su parte, la directora de Educación Inicial, Soledad Brizuela, resaltó que el propósito principal de la jornada, fue fortalecer el desarrollo profesional docente en pos de avanzar en la mejora de la calidad educativa, asegurando de este modo, un desarrollo integral de las infancias, para ofrecer mejores oportunidades de conocimiento, al mismo tiempo que, se amplía su universo cultural.
En el evento, se disfrutó de números musicales de danza y canto, a cargo de las profesoras Paula Novaro y Danisa Brizuela Becerra, respectivamente, de los talleres de la Escuela Vocacional de Expresión Artística (EVEA).



Los alumnos/as de odontología podrán tener una experiencia práctica complementaria.





El día viernes 29 se llevo a cabo la muestra anual del Centro Aurora, presentando trabajos de los alumnos/as.

Catamarca presente en la Feria Nacional de Ciencias en CABA
Alumnos catamarqueños, precentan 4 proyectos que representan a la provincia.

Desde la municipalidad de San Jose le brindaron un aporte financiero a Robotec
Robotec es un club de ciencias de la Ciudad de Santa María.

Alumnos/as del nivel primario de la Escuela N°241 de Fuerte Quemado, fueron participes del taller.



