
Se realizó el Acto por el Día de la Diversidad Cultural
Alumnos y profesores del ballet estable de la escuela, a cargo del Prof. Rodrigo Vargas, realizaron emotivas representaciones artísticas revalorizando la cultura aborigen calchaquí de nuestros valles.
Educación19 de abril de 2023

Organizado conjuntamente por la Esc. N°31 Manuel Belgrano y la dirección de Educación de la Municipalidad de Santa María, se llevó a cabo esta mañana el acto protocolar seguido de números alusivos con motivo del día del Aborigen Americano o de la Diversidad Cultural, haciendo alusión a las diferentes comunidades que integran nuestra identidad ancestral y que, hasta el día de hoy, forman parte de nuestras tradiciones.


Participaron el presidente del HCD, Cjal. Diego Rivero; el secretario General, Prof. Antonio Camposano; la directora de la escuela anfitriona, Prof. María Belén Orquera y los respectivos vice directores de cada turno; el supervisor del Nodo N°5, Prof. Jorge Condorí; el secretario de Turismo, César Mamaní; la directora de Bromatología, Br. Melisa Tarcaya; la directora de Rentas, CPN Gilda Zuleta; el jefe del Servicio Local, Lic. Hugo Condorí; la jefa de la Juventud, Eli Álvarez; el jefe de Zona D de la Policía, Crio. Mayor Carlos Rosales; autoridades de diferentes instituciones educativas, padres, alumnos y la comunidad en general.
Alumnos y profesores del ballet estable de la escuela, a cargo del Prof. Rodrigo Vargas, realizaron emotivas representaciones artísticas revalorizando la cultura aborigen calchaquí de nuestros valles.

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.






Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen

