



En el marco del Día Mundial del Medioambiente, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia presentó “Eco Rebeldes”, un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales desde el ámbito escolar hacia la comunidad. El lanzamiento, se realizó en el salón de actos de la Escuela “Clara J. Armstrong” y contó con la participación del ministro Nicolás Rosales Matienzo, junto a docentes y estudiantes de diversas instituciones educativas de la provincia.


Durante el encuentro, también se presentaron los resultados de la medición de la huella de carbono realizada por escuelas agrotécnicas en el marco del proyecto “Verdes”, que promueve prácticas sostenibles y conciencia ecológica entre los jóvenes. Las escuelas participantes, trabajaron en identificar y cuantificar su impacto ambiental, dando un paso concreto hacia su reducción. Una iniciativa que une educación, ciencia, compromiso ambiental y participación estudiantil.
El concurso “Eco Rebeldes”, invita a cursos completos, con el acompañamiento de sus docentes, a idear y desarrollar proyectos en torno a distintos ejes temáticos, que serán publicados el 10 de junio en las redes sociales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Entre los premios para los proyectos destacados, se encuentra un viaje grupal a Termas de Fiambalá, difusión en redes y medios provinciales, kits de merchandising “Eco Rebelde”, entre otros.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la formación ambiental integral, promoviendo espacios donde las y los estudiantes puedan convertirse en protagonistas del cambio desde sus escuelas y comunidades.


Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.


El Gobierno de Catamarca lanzó el Portal y Observatorio de Trabajo
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.


Culminó una importante etapa de formación para más de 200 docentes santamarianos


Alumnos de la Esc. Secundaria Abel Acosta N°11, dieron cierre de campaña y presentación de propuestas por parte de las cuatro listas estudiantiles.





Inauguración de la urbanización del Pasaje Las Rosas en Santa María



Visita de la Ministra de Salud de la Provincia, Dra. Johana Carrizo
