
Efectivos de las Divisiones Sustracción de Automotores y Homicidios de la Policía de la Provincia brindaron una capacitación a sus pares de la Jefatura de Zona“D” Santa María.
A la vera de la emblemática Ruta Nac. N°40 y al resguardo del Cerro Pintado, la escuela conocida hasta hoy con su número N°252 de Las Mojarras, adquirió su nombre, “María Clara Juárez de Dulawa”, luego de 112 años de existencia.
Educación27 de noviembre de 2022El nombre es la expresión y la identidad de los atributos de toda institución. Ponerle un nombre es legitimar su existencia y valor, pero por sobre todo, es reconocer a una persona que fue pilar en el pasado, para que haya un presente y un futuro. En ese sentido, la Prof. María Clara Juárez de Dulawa, docente comprometida y solidaria por excelencia, queda resaltado.
Fueron 35 años de entrega, no sólo en la tarea de enseñar sino también la de gestionar almuerzos, calzados y guardapolvos para los alumnos. Fue quien donó el terreno en el que se encuentra emplazado el actual edificio. “Era una convencida de que la educación es la mejor herramienta para el progreso de los pueblos” fue una de las frases en los distintos discursos brindados en el día de hoy.
Luego del acto protocolar, se dio lectura a la disposición ministerial N°991 sobre el nuevo nombre de la escuela; a continuación se dio lectura a los decretos de las cámaras de Senadores, por una parte y de Diputados, por otra, y del Honorable Consejo Deliberante, que declara de interés cultural y parlamentario al acto, con sus correspondientes entregas de diplomas.
Se realizó el descubrimiento del nombre y de la placa donada por la Cámara de Senadores, por familiares y personal de la institución; la invocación religiosa y procedieron a las emotivas palabras alusivas y entrega de reconocimientos a familiares de la Prof. María Clara Juárez de Dulawa.
Desde dicha institución se agradeció en la persona del intendente, CPN Juan Pablo Sánchez, a todo el equipo que trabajó con la obra aportada desde el municipio de la pintura externa de todo el edificio escolar y del patio interno, y de la iluminación del cercado perimetral, realizado con mano de obra municipal. Al finalizar, alumnos de diferentes grados representaron poesías, canciones, bailes y música.
Acompañaron dicho momento, la senadora provincial, CPN Érica Inga; el diputado prov., Prof. Carlos Marsilli; los concejales Norma Gutierrez, Ezequiel Lagoria y Belen González; el secretario General, Prof. Antonio Camposano; la Supervisora del Nodo V, Prof. Rita Jaime; la secretaria de Gabinete, Lic. Mariel Acosta; el secretario de Turismo, César Mamaní; el prosecretario de Acción Social, Jorge Cardozo; el director de Comunas, Sergio Quevedo; el director de Obras Públicas, Marcos Rodríguez; el delegado Comunal de Fuerte Quemado, Marcos Barroso; el director del CFP N°2, Prof. Joel Lagoria; docentes jubiladas y en actividad, representantes de clubes deportivos de Las Mojarras; de agrupaciones Gauchas; Hermanos de la Sagrada Familia; de la comunidad originaria y de otras instituciones locales.
Efectivos de las Divisiones Sustracción de Automotores y Homicidios de la Policía de la Provincia brindaron una capacitación a sus pares de la Jefatura de Zona“D” Santa María.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.