
"Las vacunas salvan vidas"
Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis.
Sociedad10 de noviembre de 2022



El Ministerio de Salud de la provincia adhiere a la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, llevada a cabo por Nación; en este contexto, el equipo de Salud implementa distintas estrategias para llegar a la población objetivo.


Teniendo en cuenta la baja adherencia a la misma, desde Salud continúan haciendo énfasis en la importancia de que los niños desde los 15 meses y hasta los 4 años y 11 meses reciban la dosis adicional de estas vacunas.
Al respecto, María Gimena Núñez, pediatra de los Caps Carlos Bravo y San Martín, hizo hincapié en que “está comprobado científicamente que con las dosis de refuerzo se evitan enfermedades graves, e incluso la muerte. Las vacunas salvan vidas y en este caso, las dosis adicionales de las vacunas IPV y Triple Viral, evitan la reintroducción de la poliomelitis”.
Respecto a esta enfermedad, Nuñez señaló que “es altamente contagiosa; es producida por un virus, que afecta el sistema nervioso central provocando una parálisis rápidamente progresiva que afecta a los menores de 5 años”. Además, agregó que no existe un tratamiento específico y los pacientes “pueden morir por la parálisis de los músculos respiratorios”.
Para finalizar, la pediatra destacó que “el mensaje que como profesionales queremos dar es que estas vacunas son muy importantes para la salud de los niños y niñas; que vacunen a sus hijos e hijas, lo que protege a las familias y a la comunidad”.



Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

