
Acuerdo con China Energy para desarrollar la minería litífera y el sector agroproductivo
El Gobierno de la Provincia y la empresa Camyen SE firmaron un acuerdo de entendimiento con la empresa China International Energy SE, y un grupo de empresarios argentinos, con el fin de establecer formalmente las bases de cooperación para el desarrollo de la exploración y explotación de minas de litio y otros minerales.
Politica28 de octubre de 2022



Además, se esbozó la posibilidad de que la empresa participe en la producción de agroalimentos para potenciar la riqueza productiva de Catamarca.


La rúbrica se realizó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el ministro de Minería, Marcelo Múrua; la presidenta de la empresa estatal minera, Susana Peralta; el representante de la empresa china, Jin Wenmo; el empresario Antonio Botta, entre otras autoridades.
“Se firmó un convenio de cooperación con China Energy para asociarse a CAMYEN en proyectos mineros en general. Posteriormente se van a ir firmando acuerdos particulares para iniciar con cada una de las inversiones en las que la empresa está interesada”, explicó Peralta.
La firma China Energy International SRL, que actualmente lleva adelante la construcción de las presas “Jorge Cepernic” y “Néstor Kirchner” en Santa Cruz, ha tomado la decisión de incursionar en la minería y por ese motivo transmitieron al mandatario el interés de poder participar en inversiones mineras.
“Ellos están invirtiendo fuertemente en la provincia. Tienen inversiones en Hostería La Luna, en Tinogasta, tienen campos de producción de olivo. Próximamente se va a firmar un convenio con AICAT para todo lo que es la exportación de agroalimentos a China”, detalló la presidenta de Camyen.
Agregó que la firma de convenios con la empresa minera implica, entre otros ítems, el desarrollo de la exploración y explotación de minas de litio y otros minerales, y su proyecto de soporte energético, industrial, de servicios a la minería de todo tipo, como la instalación y/o construcción de caminos, alojamiento, movilidad, y suministros a los mismos.
Antonio Botta, representante del grupo empresario argentino, reafirmó las intenciones de China Energy de invertir en la provincia en cuestiones que hacen a la minería, pero además “hablamos con el gobernador sobre la posibilidad de que otra área de la empresa pueda participar en la producción de agroalimentos destinados a potenciar la riqueza que tiene Catamarca y a llevar fuentes de trabajo importantes para la gente del interior, que tiene producción agrícola ganadera”.
“Es un proyecto integral que da, en mí concepto, una posibilidad única a Catamarca de lograr objetivos importantes. Creemos que Catamarca es la provincia del futuro”, sentenció el representante de la firma china.


Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.





Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.