
Acuerdo con China Energy para desarrollar la minería litífera y el sector agroproductivo
El Gobierno de la Provincia y la empresa Camyen SE firmaron un acuerdo de entendimiento con la empresa China International Energy SE, y un grupo de empresarios argentinos, con el fin de establecer formalmente las bases de cooperación para el desarrollo de la exploración y explotación de minas de litio y otros minerales.
Politica28 de octubre de 2022

Además, se esbozó la posibilidad de que la empresa participe en la producción de agroalimentos para potenciar la riqueza productiva de Catamarca.


La rúbrica se realizó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el ministro de Minería, Marcelo Múrua; la presidenta de la empresa estatal minera, Susana Peralta; el representante de la empresa china, Jin Wenmo; el empresario Antonio Botta, entre otras autoridades.
“Se firmó un convenio de cooperación con China Energy para asociarse a CAMYEN en proyectos mineros en general. Posteriormente se van a ir firmando acuerdos particulares para iniciar con cada una de las inversiones en las que la empresa está interesada”, explicó Peralta.
La firma China Energy International SRL, que actualmente lleva adelante la construcción de las presas “Jorge Cepernic” y “Néstor Kirchner” en Santa Cruz, ha tomado la decisión de incursionar en la minería y por ese motivo transmitieron al mandatario el interés de poder participar en inversiones mineras.
“Ellos están invirtiendo fuertemente en la provincia. Tienen inversiones en Hostería La Luna, en Tinogasta, tienen campos de producción de olivo. Próximamente se va a firmar un convenio con AICAT para todo lo que es la exportación de agroalimentos a China”, detalló la presidenta de Camyen.
Agregó que la firma de convenios con la empresa minera implica, entre otros ítems, el desarrollo de la exploración y explotación de minas de litio y otros minerales, y su proyecto de soporte energético, industrial, de servicios a la minería de todo tipo, como la instalación y/o construcción de caminos, alojamiento, movilidad, y suministros a los mismos.
Antonio Botta, representante del grupo empresario argentino, reafirmó las intenciones de China Energy de invertir en la provincia en cuestiones que hacen a la minería, pero además “hablamos con el gobernador sobre la posibilidad de que otra área de la empresa pueda participar en la producción de agroalimentos destinados a potenciar la riqueza que tiene Catamarca y a llevar fuentes de trabajo importantes para la gente del interior, que tiene producción agrícola ganadera”.
“Es un proyecto integral que da, en mí concepto, una posibilidad única a Catamarca de lograr objetivos importantes. Creemos que Catamarca es la provincia del futuro”, sentenció el representante de la firma china.


300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.

