
La Prelatura de Cafayate recibió al nuevo Obispo, Monseñor Darío Rubén Quintana
En la jornada de ayer, se llevó a cabo la Misa de toma de posesión e inicio del Ministerio Episcopal del quinto Obispo Prelado de la Prelatura de Cafayate.
Sociedad12 de junio de 2022



En la jornada de ayer, se llevó a cabo la Misa de toma de posesión e inicio del Ministerio Episcopal del quinto Obispo Prelado de la Prelatura de Cafayate, cuya jurisdicción comprende en la Provincia de Salta los departamentos de Cafayate, Molinos, San Carlos; en la Provincia de Tucumán el departamento Tafí del Valle, Comunas de Colalao del Valle y Amaicha del Valle; y en Catamarca los departamentos Antofagasta de la Sierra y Santa María.


Tras la llegada a la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario del Obispo Darío Rubén Quintana, dio inicio la celebración religiosa de la que participó el Intendente de la Municipalidad de San José Prof. José Antonio Gómez. Estuvieron presentes, además, los Concejales Gabriela Sosa y Gastón Aybar.
Acompañaron al flamante Monseñor Quintana su Madre, Felicidad Muñiz de Quintana y algunos integrantes de su familia. Estuvieron presentes, además, el Monseñor Mario Antonio Arzobispo de la Prov. de Salta, Arzobispo Jorge Lozano de la Prov. de San Juan, el Obispo de la Diócesis de Catamarca Luis Urbanc, Monseñor Daniel Fernández Obispo de la Prov. de Jujuy, Monseñor José Antonio Diaz de Concepción, Monseñor Dante Braida de la Prov. de la Rioja, Monseñor Gabriel Mestre Obispo de Mar del Plata.
En la lectura de la omilía, se destacan las palabras del Obispo: "Doy gracias a Dios por la vida, que debe ser defendida desde el primer instante de la concepción hasta el último hálito natural".
Por último, mencionó el acompañamiento y apoyo de su familia: "Gracias a mi familia, a mis padres que me instruyeron en la fe".
Asistieron, a esta emotiva celebración, gran cantidad de personas que decidieron acompañar al nuevo Obispo de la Prelatura de Cafayate.


Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?