
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El director de Derechos Humanos de la Provincia, Hernán Velardez, destacó el convenio de asistencia financiera a proyectos productivos de personas que están bajo el control del Patronato de Liberados, para lograr su reinserción en la sociedad.
Politica15 de febrero de 2022El convenio de asistencia fue rubricado entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Catamarca, con el fin de restablecer "una serie de ayudas que estaba dando Nación en años anteriores, y que por cuestiones de pandemia se había visto paralizada", comentó Velardez.
En este sentido, detalló que la asistencia consiste en "un monto de dinero que se destina exclusivamente para financiar proyectos productivos, con la propuesta y el proyecto presentados por las personas que están sometidas al Patronato de Liberados, que depende de la Dirección de Derechos Humanos de la Provincia".
La asistencia alcanza a las personas que cumplen una condena condicional, probation o con prisión domiciliaria. "En este caso, para estos dos últimos se les puede, con los proyectos que ellos presenten, financiar o darles una ayuda mínima en dinero, para que inicien sus proyectos productivos", subrayó.
El proyecto ha impulsado, con una gran ayuda del Gobierno, la instalación de un lavadero de autos, una peluquería y una cocina para la producción de gastronomía. "Es una buena noticia porque va a ser una ayuda muy grande para el funcionamiento del Patronato, y en especial para uno de los objetivos esenciales que es por el que existe el Patronato de Liberados, que es la reinserción de las personas que han sido condenadas por delitos leves, por decirlo así. Es la vuelta a esta función esencial que hemos tenido, y que se había paralizado por la pandemia", puntualizó.
Para finalizar, Velardez aclaró que no todas las personas que están sometidas al Patronato están en condiciones de recibir la asistencia. "Son solamente aquellas que de acuerdo a una evaluación que hace el Patronato, respetaron las condiciones de cumplimiento de la pena o de las restricciones que impuso la justicia y que deben dar cuenta ante nosotros. Así se van seleccionando a las personas que tengan el mejor perfil, en cuanto a la conducta que han venido mostrando", finalizó.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.