
Alumnos de Escuelas Técnicas mostraron sus trabajos en la ExpoTec
Un total de 28 instituciones educativas se nuclean en esta exposición, que tiene por objetivo exponer la totalidad de los trabajos que realizan los alumnos durante el cursado.


El Gobernador Raúl Jalil tomó juramento a los nuevos ministros de Seguridad, Salud, Minería y Ciencia e Innovación Tecnológica, que se suman al Gabinete Provincial.
Politica20 de diciembre de 2021
Valle Calchaquí D


Acompañaron en el acto, realizado en la sede de Casa de Gobierno, el vicegobernador, Rubén Dusso; la presidente de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; los senadores nacionales, Lucía Corpacci y Guillermo Andrada; los diputados nacionales, Anahí Costa y Dante López Rodríguez; funcionarios provinciales y familiares de los flamantes funcionarios.
Prestaron juramento como ministro de Minería, Marcelo Murúa; ministro de Salud. Dra. Manuela Ávila; Seguridad, Gustavo Aguirre y de Ciencia e Innovación Tecnológica, Isauro Molina.
Además, se entregaron los decretos de designación como Subjefe de la Policía, al Crio Gral. Hugo Fabián Oliva y como Inspector General de la Policía, Comisario Gral, Héctor Rubén Coronel.
El mandatario les auguró éxito a los ministros para continuar trabajando de manera articulada entre las distintas áreas de gobierno, en un contexto difícil ante la decisión de la oposición nacional de no aprobar el presupuesto nacional perjudicando en forma directa a la provincia.
“Pasamos dos años difíciles con una pandemia, que aún no terminó, y con el esfuerzo conjunto Catamarca se posicionó con los mejores índices a nivel país. Ahora se inicia un nuevo desafío donde debemos redoblar los esfuerzos para que la provincia siga creciendo”, les transmitió.

Un total de 28 instituciones educativas se nuclean en esta exposición, que tiene por objetivo exponer la totalidad de los trabajos que realizan los alumnos durante el cursado.


El encuentro reafirmó la disposición del Gobierno y de la empresa para trabajar en pos de los desafíos del proyecto.

Esta iniciativa busca garantizar el acceso a agua potable y fomentar el desarrollo regional en dos provincias clave del norte argentino.


Tendrá una inversión inicial de 9 millones de dólares.





Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.





Allí se trabajó sobre el acoso escolar y sus diferentes formas, promoviendo la instauración del paradigma del buen trato.




Un total de 28 instituciones educativas se nuclean en esta exposición, que tiene por objetivo exponer la totalidad de los trabajos que realizan los alumnos durante el cursado.