


Concluyó la capacitación con perspectiva de género "Ley Micaela"
76 dirigentes catamarqueños se formaron en esta importante temática para la conformación de un deporte y una sociedad más igualitaria e inclusiva.
Deportes04 de agosto de 2021



Finalizó el curso virtual con Perspectiva de Género “Ley Micaela García” para instituciones deportivas de la provincia, a través de los cual 76 dirigentes catamarqueños se formaron en esta importante temática para la conformación de un deporte y una sociedad más igualitaria e inclusiva.
Con la organización de la Dirección Provincial de Capacitación de la Secretaría de Deportes y Recreación, a cargo de Luis Robledo, junto con la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, se hizo el cierre con la presencia de la Secretaría de Deportes María Sylvia Jiménez.
Con una importante convocatoria, se dictó en forma online mediante la plataforma Zoom en el espacio de cuatro encuentros con la exposición de la disertante Dra. María de los Ángeles González a los largo de los cuatro módulos, y en la reunión final junto a Ana Laura Herrera, se trabajaron diferentes temáticas como hablemos de géneros, violencias por motivos de género en espacios deportivos, nuevas masculinidades, para construir una nueva perspectiva pensada desde diversidad, el rol de la mujer tanto deportivo como dirigencial, importancia en la conformación de las instituciones.



Catamarca avanza con las finales de la Etapa Provincial para los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025.

Primera medalla para Catamarca en los Juegos Nacionales de Adultos Mayores



Preocupación por el cierre de un espacio vital para la salud y la contención social.








El puente de Las Mojarras en Santa María está en su etapa final de obra

Policías incautaron tres animales equinos sueltos en Belén

Tras un operativo de control vehicular secuestran motocicletas en Belén

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.