
ARCA puso en funcionamiento la primera plataforma de atención virtual mediante videollamadas
Los contribuyentes podrán realizar consultas sobre Ingresos Brutos Locales, Ingresos Brutos Convenio Multilateral e impuestos Inmobiliario y Automotor.
Sociedad02 de agosto de 2021


En un acto en el que estuvieron presentes el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Hacienda Pública, Alejandra Nazareno, la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCA) inauguró la primera “Plataforma de atención virtual mediante videollamadas”.


A través de este servicio, los contribuyentes podrán realizar consultas sobre Ingresos Brutos Locales, Ingresos Brutos Convenio Multilateral e impuestos Inmobiliario y Automotor. Para ser atendidos por esta modalidad deberán contar con una computadora, un celular u otro dispositivo con cámara, micrófono y auriculares para la interacción.
Ingresando a dgrentas.arca.gob.ar y luego a Turnos Virtuales, deberán solicitar un turno. Una vez completado el formulario recibirán la notificación y confirmación del mismo y un recordatorio en el mail consignado con la fecha, hora y el enlace a través del cual se realizará la videollamada. Finalmente, un agente de ARCA establecerá la comunicación y responderá por esa vía.
El gobernador fue invitado a participar de la primera videollamada en la que fue atendido por un agente de Rentas quien respondió a sus consultas, inaugurando formalmente esta modalidad de atención.
La ministra de Hacienda Pública, Alejandra Nazareno, destacó que “por primera vez se implementa en la gestión fiscal provincial un sistema de atención virtual por videollamadas que facilitará y hará más dinámicas las consultas”.
En este aspecto, resaltó el trabajo de ARCA: “Este proceso de modernización y digitalización permanente con herramientas tecnológicas que tienen como objetivo optimizar la atención a todos los contribuyentes y acercar el organismo a la gente, incluso en los lugares más alejados de la provincia, permitirá que los trámites sean más ágiles y de fácil acceso”. La ministra expresó, además, que su decisión es implementar este sistema en otras áreas como AGAP y la Caja de Créditos y Prestaciones Catamarca.
“Este esfuerzo de todo el equipo de ARCA cobra relevancia en esta situación sanitaria compleja y delicada que estamos atravesando por la pandemia del COVID19”, cerró.
Por su parte, el director de ARCA, Gonzalo Figueroa, sostuvo que “este es un sistema de atención virtual que se suma a una serie de herramientas tecnológicas habilitadas en los últimos meses, como la Mesa de Entrada Digital en el Registro de la Propiedad o Mensura Digital en Catastro, realizadas con personal de ARCA con el fin de acercar a nuestro organismo a la gente y brindar un servicio y atención óptimos”.
También participaron del acto el director Ejecutivo de ARCA, Gonzalo Figueroa; el diputado provincial, Ricardo Aredes; el ministro de Industria, Lisandro Álvarez; la directora a cargo de Rentas, Linda Mutuán; los directores de Catastro y Registro de la Propiedad, Pedro Monferrán y Patricia Valdez respectivamente; el director de Coordinación de ARCA, Miguel Hee, y el director de Relaciones Institucionales, Rubén Giordani.


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.