
Nación destinará otros 15 millones al sector cultural catamarqueño
Catamarca participó este martes 29 de junio del anuncio realizado desde el Ministerio de Cultura de la Nación de la ampliación del programa Cultura Solidaria, con una tercera cuota de este beneficio, que alcanzará a 1.004 trabajadores culturales de la provincia.
Nacionales29 de junio de 2021



En términos económicos, eso significa un desembolso de poco más de 15 millones de pesos para el sector cultural provincial, que se suman a los $30.120.000 que ya recibieron los beneficiarios -seleccionados en abril- en dos cuotas anteriores.
De la presentación que se realizó desde Tecnópolis participaron de forma virtual la ministra de Planificación y Modernización, a cargo del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, Susana Peralta y la secretaría de Gestión Cultural, Daiana Roldán.
Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación, fue el encargado de anunciar el otorgamiento de una tercera cuota a los beneficiarios de este programa que, en un primer momento, otorgaba dos cuotas de 15 mil pesos a más de 50 mil trabajadores culturales de las 24 jurisdicciones del país.
Ya canceladas esas dos primeras cuotas de la beca, se anunció una tercera cuota -de igual monto- que alcanzará a todos los que resultaron seleccionados y beneficiados con este programa.
Con este nuevo desembolso, Nación destina un total de $45.180.000 para el sector cultural catamarqueño, solo en este programa.
Los beneficiarios en Catamarca
En total, 1.004 trabajadores y trabajadoras culturales de Catamarca accedieron a este programa, por el que recibirán un total de 45 mil pesos, otorgados en tres cuotas. La última es la que se anunció este martes desde Nación.
Esto representa una inversión total de $45.180.000, que reciben directamente los beneficiarios, en sus cuentas bancarias. De ese universo de artistas y trabajadores de la cultura provincial beneficiados, 416 artesanos, 198 artistas escénicos, 197 músicos, 71 artistas visuales, 29 gestores culturales, 26 trabajadores del sector audiovisual, 25 gastronómicos, 11 representantes de expresiones del carnaval, 9 trabajadores del rubro diseño y arquitectura, 7 trabajadores de comunicación cultural, 7 del sector editorial, 3 trabajadores del sector patrimonio, 2 de artes multimediales y 3 de otros rubros.
Otro punto a destacar es la distribución territorial de los beneficiarios del programa: hay representantes de los 16 departamentos de la provincia, lo que demuestra el trabajo articulado entre el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca y las áreas de Cultura municipales para promover y acompañar las postulaciones de los trabajadores culturales de los distintos municipios.
Un total de 221 beneficiarios del programa Cultura Solidaria en Catamarca son de San Fernando del Valle, 159 de Santa María, 139 Tinogasta, 109 Pomán, 93 de Belén, 66 de Andalgalá, 52 Valle Viejo, 38 Santa Rosa, 33 Fray Mamerto Esquiú, 33 La Paz, 16 de Capayán, 15 de Ambato, 12 de Antofagasta de la Sierra, 9 de Ancasti, 8 Paclín, y 1 de El Alto.
Sobre el programa
A fines de abril el Ministerio de Cultura de la Nación dio a conocer los resultados del programa Cultura Solidaria, anunciando que 50.757 trabajadores y trabajadoras de la cultura de todo el país fueron alcanzados por este beneficio, compuesto por dos cuotas de 15 mil pesos, a la que ahora se sumó un tercer aporte al mismo universo de beneficiarios.
El Programa contempla que los beneficiarios realicen como contraprestación una acción solidaria de carácter voluntario en coordinación con los municipios u otras entidades locales.
Cultura Solidaria es una política pública, inclusiva y federal lanzada en 2021 y que continúa y profundiza el apoyo de las Becas Sostener Cultura II y de Fortalecer Cultura, otorgadas por el Ministerio de Cultura de la Nación en 2020.
Para conocer el alcance completo del Programa en Catamarca: http://bit.ly/culturasolidariacatamarca.


OPERATIVO “SKIMMING”: PSA DESARTICULÓ UNA BANDA INTERNACIONAL ESPECIALIZADA EN CLONAR TARJETAS
Catamarca y Tucumán afianzan trabajo conjunto para el desarrollo regional por el Paso San Francisco

Los cajeros automáticos en Santa María nuevamente sin dinero

Catamarca en la Feria Nacional de Artesanías en Cosquín

Primer caso confirmado en Catamarca de Encefalomielitis Equina del Oeste

El Poder Legislativo readecuará su presupuesto conforme a las pautas nacionales

El Paso San Francisco volverá a estar habilitado de manera permanente

El 82% de los pacientes con linfoma sufren efectos psicológicos por su enfermedad
El malestar emocional provoca un deterioro en la vida diaria y en las relaciones interpersonales. Por estos motivos es fundamental contar con ayuda de la psicooncología en cada etapa de la enfermedad. Sostiene la Lic. Mariana Godoy (M.N. 63.094) Psicóloga de la Asociación Civil Linfomas de Argentina (ACLA)

Adolescencia: los efectos del alcohol y el cannabis en el cerebro en desarrollo





Más catamarqueños presentan sus obras en la Feria del Libro 2025



Destacaron la Fiesta del Poncho en la Feria del Libro de Buenos Aires

El gobernador confirmó avances en obras viales para el Este catamarqueño