
Comité Nacional para la Prevención de la Tortura en Catamarca
Nacionales22 de agosto de 2024



A los fines de diseñar políticas para la prevención de la tortura y promover la aplicación de directivas, recomendaciones y criterios a las autoridades competentes a nivel nacional, provincial y municipal, el Gobierno de Catamarca recibió al Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT).
La reunión, llevada a cabo en las instalaciones del Colegio de Abogados, trató importantes temas en los que se destacaron la situación de comisarías y penales en la provincia, y la salud mental.
En esta oportunidad, se analizaron los avances y los desafíos que aún quedan por hacer en la provincia tras el último encuentro que se realizó hace dos años. Para ello, pudieron intercambiar experiencias con las autoridades policiales y penitenciarias acerca de la protocolización del accionar de la Policía.
En este sentido, la secretaria de Justicia, Derechos Humanos y Género, Mara Murua, comentó que se trabajó sobre los protocolos de trabajo, visitas, e identidad de cada uno. De igual manera, trataron cómo se da el acceso a la justicia, a la salud y a la educación en el caso de personas privadas de la libertad; se analizó el aspecto de posibles detenciones arbitrarias; y cómo se viene dando la adecuación a la ley nacional de salud mental.
Participaron de la reunión, autoridades de la Dirección Provincial de Derechos Humanos; el Órgano de Revisión de Salud Mental, Servicio Penitenciario; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Salud, entre otros.

OPERATIVO “SKIMMING”: PSA DESARTICULÓ UNA BANDA INTERNACIONAL ESPECIALIZADA EN CLONAR TARJETAS
Catamarca y Tucumán afianzan trabajo conjunto para el desarrollo regional por el Paso San Francisco

Los cajeros automáticos en Santa María nuevamente sin dinero

Catamarca en la Feria Nacional de Artesanías en Cosquín

Primer caso confirmado en Catamarca de Encefalomielitis Equina del Oeste

El Poder Legislativo readecuará su presupuesto conforme a las pautas nacionales

El Paso San Francisco volverá a estar habilitado de manera permanente

El 82% de los pacientes con linfoma sufren efectos psicológicos por su enfermedad
El malestar emocional provoca un deterioro en la vida diaria y en las relaciones interpersonales. Por estos motivos es fundamental contar con ayuda de la psicooncología en cada etapa de la enfermedad. Sostiene la Lic. Mariana Godoy (M.N. 63.094) Psicóloga de la Asociación Civil Linfomas de Argentina (ACLA)

Adolescencia: los efectos del alcohol y el cannabis en el cerebro en desarrollo

CAME destaca las medidas de alivio para pymes anunciadas hoy por el Ministerio de Economía
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó que las medidas anunciadas hoy por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, constituyen un verdadero alivio fiscal para las micro, pequeñas y medianas empresas y responden a un histórico reclamo de la entidad.



