
Alumnos de Escuelas Técnicas mostraron sus trabajos en la ExpoTec
Un total de 28 instituciones educativas se nuclean en esta exposición, que tiene por objetivo exponer la totalidad de los trabajos que realizan los alumnos durante el cursado.


El gobernador Raúl Jalil rubricó un nuevo convenio con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce Jorge Ferraresi, para la construcción de 186 viviendas en el interior de la provincia. El presupuesto a invertir por el ministerio nacional será superior a los 800 millones de pesos.
Politica06 de abril de 2021
Valle Calchaquí D

El mandatario provincial firmó el convenio con el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, para construir viviendas en el interior provincial en el marco del Programa “Casa Propia, construir futuro”.
La inversión total de la Secretaría de Hábitat para las obras será de $808.469.141,88.
El acuerdo establece que el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda será el órgano encargado de la ejecución de las obras en los distintos puntos de la provincia.
Según el detalle del proyecto presentado por la provincia las nuevas viviendas serán distribuidas en los departamentos Santa Rosa, Tinogasta, Fray Mamerto Esquiú, Capayán y Capital.
El gobernador Jalil estuvo acompañado en el encuentro con los funcionarios nacionales por el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, y el secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de la Capital, Alberto Natella.
Adhesión al “Reconstruir”
Además del acuerdo para la construcción de nuevos hogares, Catamarca se sumó al programa “Reconstruir” para la finalización de viviendas. El ministro Ferraresi celebró en sus redes esta adhesión: “La provincia también adhirió al Programa Reconstruir. Esta herramienta nos permite finalizar las viviendas en obra que fueron abandonadas entre 2015 y 2019 por el gobierno anterior en todo el país. Este esfuerzo mancomunado está al servicio de la Reconstrucción Argentina”, publicó.

Un total de 28 instituciones educativas se nuclean en esta exposición, que tiene por objetivo exponer la totalidad de los trabajos que realizan los alumnos durante el cursado.


El encuentro reafirmó la disposición del Gobierno y de la empresa para trabajar en pos de los desafíos del proyecto.

Esta iniciativa busca garantizar el acceso a agua potable y fomentar el desarrollo regional en dos provincias clave del norte argentino.


Tendrá una inversión inicial de 9 millones de dólares.





Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.





Allí se trabajó sobre el acoso escolar y sus diferentes formas, promoviendo la instauración del paradigma del buen trato.




Un total de 28 instituciones educativas se nuclean en esta exposición, que tiene por objetivo exponer la totalidad de los trabajos que realizan los alumnos durante el cursado.